Forma parte del anillo digital que avanza en la ciudad. El pórtico capta datos de los vehículos que ingresan o circulan por la zona, refuerza la seguridad y permite monitorear infracciones, aunque por ahora no se labran multas.
La ciudad de Santa Fe avanza con la implementación del anillo digital y ya se encuentra operativo el nuevo lector de patentes ubicado en la Costanera Oeste, más precisamente en avenida Siete Jefes, a la altura de calle Chacabuco, a unos 200 metros del puente colgante. Este nuevo pórtico se suma a otros tres que ya funcionan en distintos puntos estratégicos del ejido urbano.
El sistema, instalado por la Municipalidad, detecta automáticamente las patentes de los vehículos que circulan por la zona, así como también su marca, color, tipo y comportamiento al volante, como giros indebidos, exceso de velocidad o circulación en contramano. Toda esta información se envía en tiempo real al Centro de Monitoreo Municipal.
Si bien el pórtico tiene capacidad sancionatoria, desde el municipio aclararon que por ahora no se emiten multas, sino que el objetivo es reforzar la seguridad y recolectar datos sobre el flujo vehicular. Esto incluye, por ejemplo, la detección de vehículos con pedido de captura o robados.
Una de las particularidades de este pórtico es que, a diferencia de otros instalados en la ciudad que permiten una velocidad máxima de 60 km/h, aquí el límite es de 50 km/h, y está claramente indicado en un cartel.
Este es el cuarto pórtico instalado en la ciudad. Los otros están ubicados en:
- Blas Parera 10.400, en la zona de Cabaña Leiva.
- Autopista Rosario-Santa Fe, en el ingreso y egreso a la capital provincial.
- Ruta 168, a la altura de Ciudad Universitaria.
El objetivo final del sistema es integrar toda la información para conformar un anillo digital de control y seguridad, que permita gestionar el tránsito con mayor precisión, detectar infracciones y colaborar con investigaciones judiciales o policiales en tiempo real.