Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Volvió el Costa Litoral, el barco que recorre el río y la historia de Santa Fe

Este lunes 30 de septiembre el puerto de Santa Fe vistió sus mejores galas para recibir al nuevo Costa Litoral, recuperando así un recorrido clásico para la capital provincial.

Según contó Carlos Fertonani (CEO de Santa Fe Producciones, firma responsable de Costa Litoral), habrá salidas regulares de miércoles a domingo, con turnos matutinos y vespertinos. A las 9.30 y 11.30, por la mañana; a las 15 y a las 17, por la tarde. Además, esperan para noviembre poder inaugurar el comedor, con lugar para 300 / 400 personas.

Al respecto, el empresario comentó: “Es un nuevo barco que hemos traído para que los turistas y por qué no los santafesinos puedan recorrer desde el agua, como dice el slogan de lanzamiento: ‘Descubrí Santa Fe desde el agua’”.

“La vista de la ciudad y ver cómo ha ido creciendo y los distintos atractivos es lo que nos enorgullece y es lo que nos faltaba: una embarcación para llevarlo a cabo”, agregó Fertonani.

En ese sentido, el responsable del emprendimiento mencionó: “El recorrido intenta, además de ser recreativo, dar un mensaje que la gente baje del barco lo haga conociendo nuestra historia, de ciudad puerto, de la Cuna de la Constitución, de la cercanía con la naturaleza”.

“Del crecimiento, de la producción, de la gente que invierte en Santa Fe. También la postal con el Puente Colgante, el Casco Histórico; todos lugares que se van viendo desde el río y se irá contando la historia desde el barco”, remarcó Fertonani.

La apuesta al turismo náutico y estudiantil

Franco Arone, Director de Turismo de la provincia de Santa Fe, destacó el impacto del renovado servicio del catamarán, enfocándose en la diversidad de visitantes que se beneficiarán. El funcionario resaltó que la iniciativa no solo se centra en el turismo recreativo, sino también en el educativo: «Vienen muchísimos estudiantes que tienen que tener la posibilidad de hacer este paseo».

Arone subrayó que el Costa Litoral es clave para la oferta turística integral de la ciudad y la provincia, permitiendo a los turistas una experiencia combinada.

«Recuperamos un atractivo decisivo que nos va a permitir posicionarnos no solo en lo nacional, sino también en lo internacional», afirmó, haciendo hincapié en la posibilidad de integrar el catamarán con otros servicios como el bus turístico, los paseos guiados y los grandes eventos que se desarrollan en la región.

Impulso a la inversión y el desarrollo sostenible

Rosario Aleman, secretaria de Producción y Empleo de la Municipalidad de Santa Fe, enfocó sus declaraciones en la importancia de la colaboración público-privada para el crecimiento local.

La secretaria hizo un llamado directo al sector empresarial, destacando el potencial de la región: «Animar al empresariado santafesino que siga invirtiendo en la ciudad de Santa Fe, porque realmente el potencial que tenemos es muchísimo».

En este sentido, Aleman enfatizó que el rol de los gobiernos municipal y provincial es generar las condiciones necesarias para la estabilidad de los proyectos de inversión: «Se busca generar atractivos turísticos y eventos para que quien invierta en la ciudad tenga desarrollo y puedan ser sostenibles las inversiones».

Una imagen única y la oportunidad para eventos mayores

El diputado provincial Pablo Farías y candidato por Provincias Unidas, resaltó que el paseo fluvial ofrece una perspectiva única y atractiva de Santa Fe. Desde su visión, la experiencia del río proporciona un valor añadido inigualable a la imagen de la capital: «Muestra una imagen de la ciudad maravillosa, distintiva, hay imágenes únicas que se ven de la ciudad desde el río».

Farías vinculó el relanzamiento del catamarán con la preparación de la ciudad para recibir eventos de gran magnitud, como los futuros Juegos Suramericanos, que traerán una afluencia significativa de visitantes internacionales.

«Tener la posibilidad de conocerla desde el río y conocer nuestras islas, la verdad que eso va a poder mostrar mucho más a la ciudad y seguramente mucha más gente se va a enamorar de ella», concluyó Farías, destacando que el turismo es un motor para atraer no solo visitantes, sino también inversiones.

Gentileza El Litoral