Leo Madelón tiene a Corvalán y a Profini aptos para la competencia, pero el defensor tiene más chances de jugar que el volante. Palestino llega como puntero en Chile y con un Junior Marabel iluminado y a puro gol. El partido arranca en el 15 de Abril a las 19.
Fue frustrante la Liga Profesional para Unión y ahora queda como único objetivo la Copa Sudamericana y todo apunta a superar esta primera fase -cosa que no será sencilla- para maquillar una primera mitad de año que dejará un saldo negativo en lo deportivo: el equipo y la inversión para este arranque de 2025 se presumía que era para otra cosa y no para terminar en el último puesto de la zona y eliminado rápidamente de toda posibilidad de seguir en carrera para disputar los play off.
Queda la Sudamericana como objetivo inmediato, la Copa Argentina en lo mediato (todavía no hay fecha para el partido de 16avos con Rosario Central) y el Clausura de la Liga Profesional, en el que Unión tendrá que hacer una buena campaña para no tener problemas en una tabla anual a la que hay que mirarla fijamente y no de reojo, porque impensadamente aparecieron clubes allí abajo que se armaron para otra cosa, como Talleres (campeón de la Supercopa a principios de año), Vélez (último campeón del fútbol argentino), Unión y hasta Banfield.
Con Madelón, la expectativa se renovó pero es el equipo quien debe dar una respuesta inmediata. Por lo pronto, hay que ganar el partido de este miércoles ante Palestino de Chile; y luego, habrá que hacer lo mismo con Mushuc Runa el martes de la semana que viene como para llegar aliviado a la disputa del último partido frente a Cruzeiro en Belo Horizonte. No ganar alguno de los próximos dos partidos pondría a Unión en una situación desventajosa y condicionante para la disputa de los últimos encuentros y así lograr la clasificación (el primero clasifica y el segundo tiene que jugar una suerte de eliminatoria con los que bajan de la Libertadores).

¿Mejoró algo con Madelón?, la respuesta es afirmativa. Recién fue uno solo partido y, para colmo, hubo que remontar un gol en su arco a los 40 segundos de iniciado el partido con Belgrano. De local y con la lógica impaciencia de la gente. Pero el equipo se repuso, fue mejorando con el correr de los minutos, llegó al empate y lo pudo ganar. Creó situaciones, se lo vio un poco más sólido en defensa (a excepción de la jugada del gol de Uvita Fernández) y se notó una reacción futbolística que habrá que incrementar este miércoles para ganarle a un duro rival.
Es muy posible que Claudio Corvalán vuelva al equipo. La pregunta es: ¿será como central o marcando la punta izquierda? Lo más probable es que sea en la zaga, acompañando a Pardo. Y que Bruno Pittón (jugó bastante nervioso el partido del viernes pero se fue afirmando con el paso del partido) siga custodiendo el lateral izquierdo. La otra modificación se podría dar en el medio con la vuelta de Rafael Profini. Para Madelón, Mauro Pittón (otro que fue de menor a mayor) es un jugador clave porque conoce mucho su idea de juego. Ya sea Mauro o Profini, la propuesta futbolística será con Mauricio Martínez ocupando la posición de doble cinco y siendo el eje futbolístico del equipo. Eso sí, necesitará de una mayor participación de Julián Palacios y también de Mateo Del Blanco para que Unión tenga suficiente juego y creatividad en el mediocampo.
Como Unión necesita ganar, inevitablemente hay que exigirle contundencia al equipo, principalmente a sus delanteros. Es el gran déficit y menos mal que Lucas Gamba la está metiendo. Pero los que llegaron con otras obligaciones, caso Estigarribia y Colazo, no están respondiendo. Colazo ni siquiera juega; Estigarribia muestra mucha voluntad, despliegue y el otro día colocó una muy buena asistencia de cabeza para el gol de Gamba, pero tuvo dos situaciones muy claras en las que le erró al arco y ese déficit, esa anemia de gol que tiene el equipo, repercute lógicamente en los resultados finales.

Madelón es un técnico que tiene un libreto y un esquema táctico rígido y definido. No quiere decir que pueda cambiar en algún momento o por algún motivo, pero el 4-4-2 y la idea de equipo corto que permita achicarle espacios al rival y de jugar el partido, sobre todo como local, presionando en el campo ajeno, son aspectos innegociables para Leo. Ante Belgrano, superando la adversidad de un gol cuando recién se estaban acomodando en la cancha y la mayoría de los jugadores no había tocado la pelota, se notó la mejoría. Sería bueno que pueda acentuarla -y agrandarla- en este encuentro en el que no cabe otra que ganar. Todos lo saben.
Arbitro y horario
El encuentro de este miércoles en el 15 de Abril entre Unión y Palestino dará comienzo a las 19 y corresponde a la cuarta fecha de la zona E de la fase de grupos de la Sudamericana. Derlis López, de Paraguay será el árbitro principal del encuentro.
Gentileza El Litoral