2 de diciembre de 2023

Santa Fe 24 Horas

Portal de Noticias

Si sigue este ritmo de casos en Santa Fe tomarán “medidas similares a las de Rosario”

El doctor Rodolfo Roselli, director de la Región Santa Fe de Salud, aseguró esta mañana que está comenzando a suceder: "Lo que preveíamos y veníamos alertando sobre un aumento progresivos de casos. En la región duplicamos cada 10/12 días. Hoy estamos en unos 850 casos", manifestó.

Respecto a la situación que atraviesa el sistema de salud santafesino, Roselli aclaró: "Lo que puede saturar el sistema sanitario es la velocidad con la que se duplican los casos de Covid positivos. No es lo mismo duplicar cada 30 días que cada 12 días. La estadía en cama crítica promedia los 14 días".

Por otro lado, el director remarcó que la franja etaria más afectada con relación a los contagios es la juventud. Sobre esto aclaro que "el mayor porcentaje de positivos se da entre los 30 y 50 años, con un promedio de los 35 años. En estos últimos días he recibido numerosas consultas de oficinas de recursos humanos por el bajo cumplimiento de las medidas de distanciamiento, tanto de empresas privadas como organismos públicos".

Si bien se notan los cambios de hábitos en la sociedad, Roselli manifestó: "Uno esperaba una mayor toma de conciencia de la población, pero se hace necesario una mayor presencia de organismos de control, especialmente en los lugares de trabajo, en oficinas”.

Sobre el cambio de fase en la ciudad, el director aseguró que no ha llegado a él un plan pero dijo que "si seguimos a este ritmo vamos a pedir medidas similares a las adoptadas en Rosario y Gran Rosario. En nuestra región un 8% de los casos positivos fueron trabajadores de salud".

Sobre los contagios el funcionario insistió que "ante los síntomas compatibles con Covid, la persona se aisle, incluso dentro de su domicilio, separado del resto de los convivientes, a la espera de conectarse con el 0800 y si no puede llamar a Emergencias al 107".

Finalmente, ante la cantidad de resultados falsos, Roselli insistió que "el hisopado no debe hacerse antes de las 48 o 72 horas de que empiezan a presentarse los síntomas. Es probable que si se hace antes salga negativo y se necesite repetirlo".