Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Se reanuda el juicio por violación al muralista Niño de Cobre en Santa Fe

El juicio oral y público que se realiza en los tribunales de Santa Fe al muralista santafesino Andrés Iglesias, conocido como Cobre, se reanudará tras dos semanas de receso. El artista fue denunciado por abuso sexual por una mujer con la que mantuvo una relación de pareja durante nueve meses, y enfrenta una posible condena de 10 a 15 años de prisión.

El debate continuará el lunes a partir de las 8:30 con la declaración de una testigo del bloque acusador. Luego, comenzarán a declarar los testigos convocados por los defensores de Iglesias.

La acusación es sostenida por los fiscales Luciana Escobar Cello y Matías Broggi, y las abogadas querellantes Jaqueline Bussi y Paula Condrac. Iglesias, que siguió el debate de manera remota desde otra sala, es asistido por los defensores particulares Sebastián Oroño e Ignacio Alfonso Garrone.

Juicio por abuso sexual

El debate comenzó el 1 de julio con la declaración de la denunciante, y se desarrollaron cuatro jornadas con declaraciones de testigos convocados por los acusadores. El viernes 4 de julio se realizó la última audiencia de debate previo al receso.

En el primer tramo del debate declararon allegados de la mujer, amigas, familiares, la expareja y la psicóloga que la asistió durante casi diez años. Cada uno de ellos relató ante el juez Lisandro Aguirre cómo se habían enterado de lo sucedido y cómo había impactado en la vida de la mujer.

Así, algunas amigas sostuvieron que supieron del ataque a las pocas horas, mientras que a otras personas les contó meses después, cuando decidió radicar la denuncia. Todos ellos, además, refirieron los cambios anímicos que había experimentado la mujer tras la agresión.

En cuanto a la declaración de la psicóloga, que ocurrió en la última jornada antes del receso, la profesional declaró con permiso de la mujer de revelar el secreto profesional, y pudo dar cuenta de lo que la mujer le refería en las diferentes sesiones.

La profesional confirmó que el detalle de muchas de las situaciones violentas o abusivas los conoció después, pero que durante 2022 la mujer ya evidenciaba problemas en la relación: “Ella lo justificaba; en el contexto de la terapia racionalizaba y se daba cuenta que estaba en una relación tóxica, se horrorizaba…, pero era muy ambivalente con él: lo quería y le aterraba”, sostuvo la testigo.

En relación a la situación denunciada, que ocurrió el 17 de diciembre de 2022, la profesional recordó que tuvo un encuentro el martes 20 de diciembre, tres días después del hecho, y que en esa oportunidad no le dio detalles de lo ocurrido: “Estaba muy mal, desbordada, angustiada, con mucho miedo; le recomendé que hablara con las amigas”, recordó.

El segundo encuentro fue el viernes 23 de diciembre, y en esa oportunidad pudo referir cómo había sido el ataque “otra vez, porque ya había habido una situación similar un mes antes y ella le había pedido que nunca más la abordara mientras estaba durmiendo”, refirió la psicóloga.

“Ella sufría acoso sexual permanente, incluso los dos meses que él estuvo de viaje en el exterior, le exigía, era demandante, posesivo”, sostuvo la testigo, y agregó que “estas cosas me las fue contando después porque le daba mucha vergüenza”.

Por Andrea Viñuela / gentileza Aire Digital