Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Se instala la sequía: en septiembre llovió apenas 5 milímetros en Santa Fe

La media histórica para septiembre en cuanto a cantidad de lluvia caída es de 42,75 milímetros. Se avecina la sequía en la región.

En los registros del Centro de Informaciones Meteorológicas de la UNL se puede visualizar que la lluvia caída en la ciudad de Santa Fe durante el mes de septiembre de este año fue de un valor de apenas 5,25 milímetros. La casi nula cantidad de precipitaciones propicia la llegada de la Niña en la región.

Escasa lluvia en Santa Fe

El valor ínfimo de lluvias registrado en la capital provincial quedó muy por debajo del promedio histórico de septiembre en la ciudad, el cual se posiciona en 42,75 milímetros de precipitaciones. Apenas llovió 12% del promedio en Santa Fe, con una sequía que comienza a instalarse nuevamente.

Cabe destacar que hasta este miércoles 2 de octubre cayeron apenas 485 milímetros de lluvia sobre la ciudad en lo que va del año. Si se tiene en cuenta que la media anual para la capital provincial es de 1.057 milímetros, el valor pasados nueve meses del año es muy bajo.

Regreso de La Niña

Es el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) el que indica que con la llegada de la primavera, el 21 de septiembre, “La Niña” comenzará a situarse en América del Sur afectando a todo el continente y, particularmente a Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, principales productores de granos y semillas.

Según el reporte, el verano será seco y menos caluroso de lo acostumbrado; generando mayores sequías y heladas, estas últimas, más acordes a la estación invernal. Según el documento de la NOAA los meses de septiembre y octubre estarán atravesados por “La Niña”. Pero qué dice el Servicio Meteorológico Nacional Argentino al respecto.

Previsión de sequía

La web oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, indica: “De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2024 (SON), hay 55% de probabilidad de que las condiciones sean neutrales y 41% de chances de desarrollo de La Niña”.

Gentileza UNO Santa Fe