Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Santa Fe: denuncian que un condenado por violar a una nena trabaja en un pelotero

Emilio Ernesto R. y su hijo Emiliano Exequiel fueron condenados en dos instancias por abusar sexualmente de una menor de edad que vivía con ellos, desde que la pequeña tuvo 6 años y hasta los 13 (entre 2009 y 2016). El primero se encuentra postrado por problemas de salud, el segundo, mucho más joven, no solo camina si no que además buscó trabajo en un pelotero de la ciudad de Santa Fe.

A pesar del doble conforme, la Justicia se rehusó la semana pasada a dictar la prisión preventiva y sólo les impuso medidas alternativas.

La audiencia de medidas cautelares se realizó el pasado miércoles, en los tribunales de la capital provincial. El Ministerio Público de la Acusación (MPA) estuvo representado en la oportunidad por la fiscal Luciana Escobar Cello. Los defensores de los imputados fueron Leticia Alejandra Feraudo y Alejandro Otte. El juez que tomó la decisión fue el doctor José Luis García Troiano.

El magistrado les impuso a padre e hijo una fianza de 5 millones de pesos a cada uno y una medida de distancia respecto de la víctima que prohíbe todo acercamiento, ya sea personal, a través de terceros o por cualquier medio tecnológico.

Condenados

Emilio y Emiliano habían sido condenados en un juicio oral que concluyó el 9 de mayo del año pasado.

El primero fue sentenciado a 12 años como autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y el aprovechamiento de la convivencia preexistente con una menor de edad.

Su hijo recibió una pena de 10 años por el mismo delito, aunque sin el agravante de la guarda.

En esa oportunidad, el MPA estuvo representado por la fiscal Jorgelina Moser Ferro.

El 30 de julio, luego de apelaciones presentadas por los abogados defensores, los camaristas Jorge Andrés, Bruno Netri y Roberto Reyes dejaron firmes las condenas.

La fiscalía decidió entonces solicitar la prisión preventiva de Emiliano, más aún al tomar conocimiento de que estaba trabajando en un “pelotero” de la ciudad de Santa Fe. La audiencia se realizó el miércoles de la semana pasada y, ante la sorpresa de la representante del MPA, el magistrado resolvió la libertad del joven, con las medidas alternativas ya mencionadas.