"Sabemos que la situación va a ser difícil, que se va a ir desmejorando económicamente de aquí a fin de año"

Asi se refirió está tarde, el padre Axel Arguinchona, sobre la labor que es realizada por la Parroquia San Agustin y cómo trabajan con las 10.000 familias que son cercanas al lugar.
El sacerdote de la Parroquia San Agustín se refirió a la cuestión social en el marco de la crisis generada por la pandemia de coronavirus: "En los primeros tiempos fueron complicados por la incertidumbre, había un cierto temor en la gente que hizo que la cuarentena se viviera de una manera especial".
Siguiendo la misma línea, agregó: "Nosotros en los barrios la cuarentena no la hemos podido vivir dentro de las casas, sino que lo hicimos dentro del barrio. Gracias a Dios y la Virgen no tuvimos muchos casos en Santa Fe pero se sintió en el ámbito laboral, sobre todo los que viven de las changas o que trabajan en el comercio. Se complica mucho la situación", expresó el padre Axel.
A partir de esto, se diferenció el comienzo de la cuarentena con la nueva actualidad. Sobre la temática, destacó: "Sabemos que la situación va a ser difícil, que se va a ir desmejorando económicamente de aquí a fin de año. Pero también estamos teniendo un trabajo muy fuerte en el territorio. Estamos visitando a las familias casa por casa, por supuesto no tenemos para atender todas las necesidades de la gente porque lo primero que llevamos es el refuerzo de la Fe, pero también los acompañamos materialmente en la medida de nuestras posibilidades”.
En este caso, los alrededores de la parroquia de San Agustín hay 10.000 personas, distribuidas en siete barrios, donde trabaja el sacerdote.
Por último, el padre Axel destacó la solidaridad de los santafesinos que aportan su grano de arena tanto con donaciones como con presencia en los lugares donde falta asistencia. "Nos están acercando su presencia además de bienes materiales, ropa, alimentos, y el acompañamiento que es fundamental", concluyó.