En el marco de la conmemoración del Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas, la Municipalidad realizó este viernes una jornada ambiental de limpieza y concientización ciudadana a lo largo de la traza de la Circunvalación Oeste de la ciudad. Dicha limpieza se realizará en dos etapas. Hoy fue la primera, entre las 8 a 16 horas.
El operativo se desarrolló a lo largo de aproximadamente 14 kilómetros, la intersección de la Circunvalación con el “rulo” de CILSA hasta la intersección con Av. Monseñor Rodríguez.
Participaron 150 agentes municipales, pertenecientes a las 10 direcciones de Ambiente. También colaboraron las empresas prestadoras de los servicios de limpieza de la ciudad: Cliba, Urbafé y Milicic.
Además, esta actividad fue abierta a instituciones y organizaciones sociales que se sumaron a participar de manera voluntaria.
“Hemos montado un gran operativo de limpieza en la circunvalación, que tendrá tres etapas debido a lo diseminada que está toda la basura por la ruta. Hoy comenzamos con la primera”, dijo Guillermo Ferrero, secretario de Ambiente y Gestión Urbana, junto a la comitiva que se acercó hasta la altura de la Casambomba N°4, muy cerca de la intersección con la autopista a Rosario.
“Es una tarea manual, acompañada por 6 camiones y 4 retropalas para retirar la basura de algunos puntos específicos antes detectados, en los denominados basurales “clase b”, detalló el funcionario.
“Esta es nuestra puerta de ingreso a la ciudad y pugnamos por una Santa Fe más limpia”, dijo Ferrero, y agradeció el acompañamiento de la Agencia Provincial de Seguridad Vial en el operativo.
La segunda etapa será el próximo viernes, desde la intersección con Hernandarias hasta el límite norte de la ciudad; y la tercera, será un operativo de Cliba y Urbafe previsto para el tercer viernes, entre las intersecciones de Iturraspe y 3 de Febrero.
Fuente: El Litoral