Procrear abrió la inscripción a nueva línea de créditos: montos y requisitos

Se abrió la inscripción para la línea de créditos destinados a lotes con servicios del Plan Procrear. Los créditos llegan hasta los $3,5 millones para construcción más el precio del lote, con tasa fija y capital ajustable.
Según informaron desde el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, esta línea de créditos tiene como objetivo posibilitar el acceso a lotes con servicios en predios desarrollados por Procrear, destinados a la construcción de vivienda “única, familiar y de ocupación permanente”.
“Garantiza el acceso a suelo urbano de calidad y con infraestructura, promueve el arraigo de la población e incide en la regulación de los mercados de suelo de cada localidad donde se ofertan lotes urbanizados”, explicaron desde el ministerio que conduce María Eugenia Bielsa.
Para acceder al crédito, se deben cumplir los siguientes requisitos: ser argentino, o extranjero con residencia permanente y contar con ingresos provenientes de trabajos formales que deberán estar en el rango de entre 2 y 8 salarios mínimos vitales y móviles (entre $33.750 y $350.000 porque se toman los valores vigentes hasta el 30 de septiembre de 2020).
Además, se debe tener entre 18 y 64 años de edad; no tener bienes inmuebles registrados (del solicitante o cualquier otro miembro de su grupo familiar) y registrar, como mínimo 12 meses de antigüedad en la actividad laboral declarada. El titular y el cotitular deberán presentar constancia de matrimonio, unión convivencial o unión de hecho.
Los créditos se ajustarán con la fórmula Hogar que se basa en el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y tiene en cuenta la evolución de los salarios más una tasa de interés. La variación no podrá superar en un 2% a la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que funciona como tope de referencia.
El Plan Procrear cuenta en total con nueve líneas de crédito entre créditos hipotecarios y créditos personales. Entre los créditos hipotecarios, se encuentran las líneas de Desarrollos urbanísticos, Desarrollos habitacionales, Ampliación y Construcción.
Por su parte, las líneas de créditos personales son las de Refacción, Microcréditos, Mejoramientos Gas y Mejoramientos Sustentables. Según detallaron desde el ministerio, las nueve líneas otorgarán 250.000 créditos, se construirán 44.000 nuevas viviendas y se adjudicarán 10.000 nuevos lotes con servicios en todo el país.
La inscripción para los créditos hipotecarios de la línea Lotes con Servicios está disponible en www.argentina.gob.ar/procrear.