26 de junio de 2024

Santa Fe 24 Horas

Portal de Noticias

"Poniendo estaba la gansa": la frase que inmortalizó Beatriz Salomón

“Poniendo estaba la gansa” no se trata de que la gansa ponga huevos, sino de que un deudor o alguien que se ha comprometido a pagar un dinero, lo haga de una buena vez. O que salde una deuda o cuenta que se comprometió a pagar o a compartir su pago con otros.

La definición correspondiente a la frase coloquial oriunda de Argentina y que también se escucha en Uruguay es: recordar o advertir que se debe saldar monetariamente una deuda, una cuenta, un compromiso o también cuando se deben dividir los gastos de algo. Esta frase a su vez, se expresa mientras se golpea, repetidas veces, el puño de la mano derecha sobre la palma de la izquierda.

Qué es poniendo estaba la gansa? Definición, concepto y significado.

Esta locución es muy argentina, tanto en el ámbito familiar, amistoso, como público. Ya que muchas veces se la puede leer en titulares o placas de noticieros, títulos de notas de revistas o diarios, etc. En estos casos su uso está indicando familiaridad del medio con sus lectores, oyentes o televidentes, una especie de guiño para decir que alguien famoso o conocido debe pagar o pagar el dinero que debe.

Por supuesto que se puede aplicar además a una institución u organización educativa, gremial, deportiva que pueda deber algún impuesto o una empresa que se vea obligada judicialmente al pago de haberes adeudados.

Cabe señalar que el verbo “poner” en ese caso alude a dos significados: por un lado, la acción de soltar el huevo las aves; y por el otro, abonar una cantidad de dinero.

En cuanto al origen, hay quienes consideran que este dicho se originó en un juego infantil cuya frase completa era “poniendo estaba la gansa, que era gorda y era mansa”.

Sin embargo existe otra explicación sobre su origen, que se sitúa en el siglo XIX, en Entre Ríos, una de las provincias del litoral argentino. Se dice que existía un hacendado muy importante llamado Rodríguez Álzaga, que era enemigo del general Justo José de Urquiza (gobernador y caudillo de esa provincia en esa época). Este hacendado pretendía formar una fuerza política opositora a Urquiza ganándose la simpatía de los peones de su estancia y de las otras de la zona.

Debido a eso todas las noches iba a la pulpería de la zona invitando tragos para todos. Si bien el proyecto del partido nunca se llevó a cabo, la costumbre se mantuvo. Así en algún momento de la noche, algún parroquiano gritaba “poniendo estaba la gansa” aludiendo a que Rodríguez Álzaba iba a cargar con la cuenta de todos.

Una frase popular bien argenta

Poniendo estaba la gansa: la frase que inmortalizó Beatriz Salomón

Uno de los trabajos más recordados de Beatriz Salomón, quien murió este sábado a los 65 años tras luchar contra un cáncer de colon, fue su personaje de Zoraida en el sketch del Manosanta del programa No toca botón.

Allí, junto a Javier Portales y Alberto Olmedo inmortalizó la frase “Poniendo estaba la gansa”, cuyo significado era pagar por los servicios del Manosanta. Durante los '80 se hizo muy popular y muchos la utilizaban en la jerga cotidiana.