Pase sanitario: qué hacer si no completaste el esquema de vacunación

Desde la provincia de Santa Fe informaron que quienes aún no hayan iniciado la inmunización o tengan que ponerse la segunda dosis, pueden acercarse sin turno previo a los vacunatorios. “Hay un porcentaje muy chico de personas que decidieron no vacunarse”, informaron. Este martes comienza a regir la exigencia del pasaporte sanitario
Desde este martes comenzará a regir en la provincia el pase sanitario. La decisión de adelantar la medida impuesta por Nación tiene como objetivo incentivar a los santafesinos a completar los esquemas de vacunación y, quiénes aún no cuenten con ninguna dosis, se sumen al proceso de inmunización.
Respecto a la colocación de dosis para avanzar con el esquema establecido por la provincia, el coordinador de Abordajes Territoriales de Salud provincial, Sebastián Torres aseguró que “todas las personas que hayan perdido el turno, no importa de qué localidad ni la edad que tenga, se acerca y va a recibir su vacuna. Si la persona ya tiene condiciones de ponerse la segunda dosis, se la va a vacunar”.
En tanto, los mayores de 18 años que aún no se hayan inscripto en la campaña de vacunación, pueden acercarse con DNI a los vacunatorios y allí le aplicarán la primera dosis, sin necesidad de hacer el proceso previo de inscripción.
Dosis de refuerzo
Si bien Santa Fe inició la aplicación de dosis de refuerzo, el pase sanitario no las contempla por lo que el pase sanitario solo exigirá las primeras dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Números de la campaña de vacunación en Santa Fe
De acuerdo a los datos aportados por la provincia, el 78% de la población total ya tiene el esquema completo. Un 88% ya inició el esquema y recibió la primera dosis y el 96% de las vacunas que llegaron al territorio santafesino, se aplicaron.
Respecto a ello, Torres remarcó: “Somos una de las provincias con el mayor nivel de vacunación del país. Actualmente son unas 250 mil las personas que no se pusieron la segunda dosis, pero en las últimas semanas se notó un cambio y mucha más gente comenzó a vacunarse”.
Finalmente, el funcionario hizo referencia a quienes decidieron no vacunarse y destacó que de los 3.5 millones de santafesinos, 3.1 ya se inscribieron y hay unos 300 mil que se vacunaron como personal sanitario, médicos o docentes. “Hay un porcentaje muy chico de personas que decidieron no vacunarse, pero en las últimas semanas hubo un cambio de tendencia”, concluyó.