22 de marzo de 2023

Santa Fe 24 Horas

Portal de Noticias

Nación apura la licitación para el dragado y mantenimiento de la hidrovía

El gobierno nacional delegó en el ministerio de Transporte la facultad de efectuar el llamado y adjudicación de la Licitación Pública Nacional e Internacional para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la Hidrovía Paraná.

La empresa adjudicada se hará cargo del sistema de señalización y tareas de dragado y redragado y mantenimiento de la vía navegable troncal comprendida entre el kilómetro 1238 del Río Paraná, punto denominado confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales, en el Río de la Plata exterior, hasta la altura del kilómetro 239,1 del canal Punta Indio.

Estas tareas deberán hacerse por la vía del Canal Ingeniero Emilio Mitre y el Río Paraná de las Palmas, Río Paraná Bravo, Río Paraná Guazú, Río Talavera, Río Paraná–Océano Atlántico, a riesgo empresario y sin aval del Estado. Para ello, se autorizó a Transporte a sustanciar más de un procedimiento de selección de concesionario en el caso de que resulte técnicamente conveniente la división en tanto tramos como sea necesario, según el objeto determinado en el párrafo anterior.

También se delegó en la cartera la facultad de efectuar el llamado y adjudicación de la licitación para las tareas de dragado y redragado, mantenimiento y señalización, con relación a otros tramos de la vía navegable no comprendidos en el artículo 1º del presente decreto. La delegación dispuesta se extenderá por el plazo de dos años desde la publicación del decreto.

En agosto de este año se firmó, con la presencia del presidente Alberto Fernández y el gobernador Omar Perotti, entre otros mandatarios, el “Acuerdo Federal por la Hidrovía”. La intención del gobierno es crear una sociedad del Estado (manejada en un 50% por la Nación y el resto dividido en partes iguales entre las provincias, entre ellas Santa Fe) para administrar el sistema. Pese a eso, la licitación fue organizada por Nación y todavía no hay noticias sobre la conformación de la sociedad del Estado con participación de las provincias.

El gobierno nacional también propuso la creación de un Consejo Consultivo de carácter federal integrado por las provincias costeras de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, algo que sí avanzó y que podría tener su primera reunión en Rosario, donde estaría la sede.