29 de marzo de 2023

Santa Fe 24 Horas

Portal de Noticias

Marcharon en repudio a la liberación de un femicida en el norte provincial

Este martes integrantes de distintas organizaciones junto a familiares y amigos de Rocío Vera, se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público de la Acusación de Reconquista para repudiar la liberación de uno de los imputados por la violación en manada y femicidio de la joven de 14 años que estaba embarazada.

Frente a Fiscalía, Mariana Mesa, representante de Mumala, hizo uso de la palabra: “Lo que pretendemos es que los femicidas no estén sueltos, es un riego para la familia y además es un mensaje de poca credibilidad porque nosotras necesitamos confiar en la justicia, porque las mujeres además de ser asesinadas por el hecho de ser mujeres sufrimos una doble discriminación, si somos pobres el acceso a la justicia es desigual y en el Norte a esto se lo ve”.

“Creo que todos los que nos fuimos movilizando es una muestra de solidaridad y de empatía con la familia y sobre todo pedirle a la justicia que venga y que nos dé explicaciones es una mujer asesinada por día”.

“En el día de ayer quedó libre supuestamente Quintana y los motivos han sido que aparecieron dos testigos y dicen que él no estuvo en el lugar del crimen, nosotros entendemos que en el marco de la causa hay testimonios de que él ha sido partícipe hasta de las torturas, por lo tanto hasta que no se resuelva en el marco del proceso, esperamos que todos los responsables estén esperando la condena o el debido proceso en la cárcel. No nos da seguridad que esté un femicida en el barrio circulando donde la familia vive”.

“Queremos decirles que nosotros a la Justicia de Santa Fe la interpelamos, hace una semana asesinaron a Florencia Gómez en San Jorge y todavía no hay responsable, es decir, la justicia de Santa Fe nos tiene que dar respuesta, tiene que mirar desde la perspectiva de género, tiene que avanzar en la ley Micaela para que también se puedan formar los Jueces y que no resuelvan este tipo de medidas que van en contra de las víctimas”.

“Nosotros estamos acá poniéndole voz al acompañamiento de la familia y decir que como organizaciones de mujeres y sociedad civil, no vamos a permitir que un caso quede impune, que estamos alertas y en solidaridad con una familia que pretendemos que no se la discrimine por ser pobre, por no tener recursos. Acá estamos”.