Los bancos se unen para combatir las estafas: todo lo que tenés que saber

Los “cuentos del tío” y las estafas bancarias están cobrándose cada vez más víctimas y mutan de acuerdo a los nuevos tiempos y las diferentes plataformas que van surgiendo.
Por ejemplo en estos últimos meses los delincuentes atacaron a través de Mercado Libre y otras páginas de compra venta.
Simulan querer comprar un producto que la víctima ofrece, luego le envían un comprobante falso con un monto superior al acordado y le dicen que se trató de un error, que si puede devolverle el dinero sobrante a través de un cajero. Esta maniobra la hacen siempre fuera de horario bancario para que nadie pueda asesorar al vendedor, que muchas veces termina transfiriendo dinero y cayendo en la trampa.
Debido a estas y otras modalidades de estafas, los bancos del país se unieron para brindar consejos y recomendaciones a los ciudadanos con el fin de evitar estos delitos.
A continuación, compartimos el comunicado de las entidades bancarias:
En redes sociales hay personas que se hacen pasar por nosotros para robar tu información.
Es por eso que los bancos nos unimos para cuidarte y pedirte que sigas estos consejos.
– En redes sociales, fíjate siempre de estar hablando con la cuenta oficial del banco o la empresa, verificá que tenga la tilde azul junto al nombre
– No compartas tus claves o datos confidenciales
– No comentes publicaciones de redes sociales con tun información personal
– Si te contactan desde cuentas falsas, denuncialo o escribinos para poder denunciarlo
No caigas en las estafas virtuales, que no te hagan el cuento.