1 de diciembre de 2023

Santa Fe 24 Horas

Portal de Noticias

La provincia monitorea desde el aire los incendios en Santa Fe y el área metropolitana

Funcionarios provinciales iniciaron un vuelo en helicóptero este sábado por la tarde para recorrer Santa Fe y el área metropolitana y supervisar el combate de los incendios forestales.

La quema de pastizales en el cordón urbano de la ciudad de Santa Fe, y de las islas del Paraná cubrieron de humo a la región en los últimos días.

Gabriel Gasparutti, secretario de Protección Civil de la Provincia, explicó: «Estamos atravesando una sequía pronunciada y la bajante histórica más importante de los últimos 50 años con respecto a los ríos. Esto hace que, en los lugares donde habitualmente hay bañados, hoy queden una masa seca de pastizales, pajonales y materia orgánica».

Los operativos para controlarlos comenzaron en el mes de enero. Sin embargo, hasta la fecha los incendios se fueron incrementando de manera notable. Según el secretario «hay incendios que van desde San Javier hasta Villa Constitución. Tengo conocimiento de otros focos en Los Amores, departamento de Vera que fueron controlados rápidamente, pero hay un combo complicado».

Además, agregó que: “Hay incendios provocados, de eso no hay dudas. Otros pueden ser catalogados como descuidos y es por eso queremos pedirle a la gente que sea cuidadosa con la quema y, si es posible, que no las hagan».

Coordinación a nivel Nacional y enojo

Gasparutti dijo que, a pesar de tener el apoyo de la provincia, también cuenta con la participación activa del gobierno nacional. De esta forma explicó: «Se está coordinando el operativo en el aeródromo de Alvear con todos los medios nacionales, la disposición que puso el Sistema Nacional de Manejo del Fuego que depende de Protección Civil de la Nación y el Ministerio de Seguridad».

Por otro lado, se refirió a los recursos con los que cuenta la provincia para combatir el fuego «disponemos de tres aviones hidrantes y estamos a la espera de un cuarto. Además, contamos con un helicóptero de la Policía Federal Argentina, aunque, esperamos otro que mandaría el Ministerio de Medioambiente de la Nación y participa el sistema de bomberos de la provincia de Santa Fe a través de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios».

Con respecto al accionar nacional, Gasparutti dijo que «el Ministerio de Medio Ambiente, a través del ministro Juan Cabandié, hizo una denuncia penal en la justicia federal». Además, agregó que: «Hay varias presentaciones judiciales en la Fiscalía General de Entre Ríos por parte de la municipalidad de Rosario, San Lorenzo, Arroyo Seco y, Prefectura Naval Argentina está haciendo investigaciones para aportar información y datos al fiscal general de Entre Ríos».

Para generar conciencia, el secretario remarcó que “estos operativos superan los 10 millones de pesos diarios, más el esfuerzo humano que se emplea”, finalizó.