"Es una agresión hacia la gente": la descarga de "Doña Florinda"

Este domingo el mundo del entretenimiento de toda Latinoamérica fue impactado con una noticia que nadie se esperaba: tras más de 50 años de emisión continua, el grupo Televisa confirmó que todos los programas creados por el comediante Roberto Gómez Bolaños (conocido como “Chespirito”) salían del aire de manera definitiva en más de 20 países.
Nadie especificó de qué se trataba pero los hijos del comediante dieron a entender que se el asunto fue por problemas en las negociaciones económicas y legales, razón por la cual los directivos de Televisa prefirieron tomar la drástica decisión de no transmitir más programas como El Chavo del 8, El chapulín Colorado e incluso el Doctor Chapatín.
Raúl Brindis, conductor de radio y Televisión de Univisión, dijo que este viernes 31 de julio fue el último día de transmisión ininterrumpida tanto en televisión e Internet, en México y el extranjero.
El hijo del comediante Roberto Gómez Fernández utilizó la red Twitter para confirmar la decisión y su hermana Graciela Gómez Fernández también hizo lo propio expresando el malestar generado tras la misma, pues para nadie es un secreto que los programas mencionados representan un hito en la cultura latinoamericana.
En medio del enojo, la viuda del comediante Florinda Meza (quien en la serie El chavo del 8 hace el papel de “Doña Florinda”) dijo todo lo que pensaba al respecto y expresó que lo vio como una decisión no sólo egoísta sino poco inteligente sobre todo ahora en momentos en los que el público necesita más entretenimiento y sonrisas.
Florinda Meza sostuvo que no fue incluida en las negociaciones y por ende no tuvo que ver en nada con esta decisión. Muchos fanáticos en reaccionado en las redes sociales impactados con la noticia
"Pretender eliminarlo de tajo es una medida poco inteligente. Es triste comprobar cómo en tu propia casa, a la que le has dado millones de dólares, es dónde menos te valoran", indicó la actriz de 71 años al tiempo que también dijo que “va en contra de sus propios e intereses comerciales” y aseguró que dichos programas “son de culto”.
¿Qué opino de que se deje de transmitir el programa Chespirito? Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente. pic.twitter.com/DDwaXvJQVI
— Florinda Meza (@FlorindaMezaCH) August 2, 2020