La ciudad de Córdoba se vio sacudida anoche por una tormenta de proporciones inesperadas. Lo que comenzó como un aguacero a las 18 se transformó rápidamente en un desafío para los habitantes y las autoridades.
Según el secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria municipal, Claudio Vignetta, hasta la 1 de la madrugada se registraron 160 llamadas de emergencia a Defensa Civil, un reflejo del caos que la lluvia desató en la capital provincial.
Diluvio en Córdoba: cayeron cerca de 100 milímetros en poco tiempo, hay calles inundadas y cortes de luz. El temporal ocasionó cortes en barrios, rescates de emergencia y acumulación de agua. Se espera que las precipitaciones continúen durante toda la semana. pic.twitter.com/l3RaLTSlrB
— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) March 12, 2025
El temporal dejó un saldo significativo: 29 árboles caídos, techos arrancados por la fuerza del viento y 11 familias evacuadas, sumando un total de 43 personas afectadas. Las zonas más golpeadas fueron Villa Monja Sierra, Bajo Pueyrredón y Remedios de Escalada, donde la intensidad del agua sorprendió a los vecinos.
«La precipitación fue muy intensa a partir de las 18», explicó Vignetta, destacando que se alcanzaron picos de 113 a 115 milímetros en el norte de la ciudad.
🌧️ LLUVIA TORRENCIAL EN CÓRDOBA 🌧️
— Canal C Córdoba (@canalccordoba) March 11, 2025
En horas de la tarde, un fuerte temporal azotó distintos puntos de la ciudad y el interior, provocando inundaciones y cortes de rutas. 🚧🌊
📷 El Río Suquía frente al Panal pic.twitter.com/0tG5ApjcIm
El horario pico de salida laboral agravó la situación. La Costanera, en ambas manos, se convirtió en un cuello de botella para quienes intentaban abandonar el centro de la ciudad, mientras el agua corría sin tregua.
A diferencia de otros eventos climáticos, esta vez no hubo aportes significativos desde la cuenca alta o media del río Suquía; todo el impacto se concentró en el área urbana. «Es todo en la ciudad», subrayó Vignetta, descartando influencias externas.
Gentileza Cadena3