8 de diciembre de 2023

Santa Fe 24 Horas

Portal de Noticias

Intentó matar a su pareja en Barranquitas y volvió a prisión tras romper la tobillera

Revocaron la prisión domiciliaria Rafael Pablo Martínez, de 72 años, condenado a 14 años de prisión que salió de su casa y dañó el equipo electrónico de monitoreo de la tobillera electrónica que se le había colocado.

La decisión la tomó el juez Rodolfo Mingarini, a raíz del pedido formulado por la fiscal Ana Laura Gioria en una audiencia llevada a cabo en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

El magistrado también dispuso que Martínez sea alojado en dependencias del Servicio Penitenciario, donde -según resolvió el juez- deberá ser controlado médicamente a raíz de su edad y de su historia clínica.

El planteo de la fiscal Gioria para que Martínez quede en prisión efectiva fue el séptimo que hizo desde que en febrero de 2018 comenzó a investigar el accionar delictivo del hombre.

“En esta oportunidad, hicimos el planteo a raíz de que el miércoles de la semana pasada, Martínez dañó el dispositivo que monitorea la tobillera electrónica que se la había instalado”, explicó la fiscal y agregó que “lo hizo para impedir el control de la prisión domiciliaria que se dispuso judicialmente”. En tal sentido, detalló que “minutos antes de la 1 de la madrugada, salió de su casa portando el equipo de control, le prendió fuego y lo tiró a una zanja, lo cual provocó su inmediata salida de funcionamiento”.

Por el accionar del hombre, se abrió un nuevo legajo penal en el que fue imputado y es investigado como autor del delito de daño calificado (por haber sido cometido con la finalidad de impedir el libre ejercicio de la autoridad)

Condena

El pasado 18 de agosto, Martínez fue condenado a 14 años de prisión por la autoría de los delitos de tentativa de homicidio calificado por el vínculo y por ser perpetrado por un hombre contra una mujer mediando violencia de género (femicidio), en concurso real con desobediencia de mandato judicial. La pena fue resuelta por unanimidad por el tribunal integrado por los jueces Susana Luna (presidenta), Sergio Carraro y Gustavo Urdiales en el marco de un juicio oral y público.

La Defensa de Martínez apeló el fallo, ya se realizó la audiencia correspondiente y se aguarda la resolución del tribunal de segunda instancia.

“La tentativa de femicidio fue cometida el viernes 9 de febrero de 2018 en la intersección de la avenida López y Planes y Fray Cayetano Rodríguez de la ciudad de Santa Fe”, recordó Gioria. “Cerca de las 12 del mediodía, Martínez concurrió a la escuela República del Uruguay, donde trabaja la víctima, y la esperó en la vereda hasta que salió de su jornada laboral”, relató la fiscal.

La funcionaria del MPA señaló que “cuando el hombre condenado vio a la mujer en la vía pública, se le acercó y le dio una puñalada en el abdomen. Inmediatamente después, escapó del lugar”, añadió.

Seis pedidos

“Martínez fue detenido el sábado 10 de febrero de 2018 en su casa, y cuatro días más tarde quedó en prisión preventiva alojado en dependencias del Servicio Penitenciario”, precisó Gioria. “Sin embargo, el 23 de abril de ese mismo año, a pedido de su Defensa y debido a que tiene problemas de salud y un hijo discapacitado a su cargo, se le concedió la morigeración de la medida cautelar y quedó en prisión domiciliaria, con un sistema de control electrónico”, indicó.

La fiscal Gioria manifestó que “a raíz de que Martínez incumplió las condiciones impuestas, el 15 de agosto de 2018 hicimos el primer planteo para que cumpliera la prisión preventiva sin morigeraciones. Sin embargo, fue rechazado”. También informó que “una semana después tuvimos que reiterar el pedido porque volvió a incumplir. Nuevamente, el planteo fue denegado”.

“En junio de 2018 y en febrero de 2019 hicimos el tercer y el cuarto planteo, respectivamente”, enumeró Gioria. “No obstante, en las dos oportunidades volvió a ser rechazado”, remarcó.

“El quinto pedido que hicimos fue en el marco del juicio oral y público en el que se le impuso la condena a 14 años a Martínez”, afirmó Gioria y sostuvo que “el tribunal entendió que debía cumplir la pena de forma domiciliaria”.

La fiscal del MPA hizo hincapié en que “el sexto pedido lo formulamos el 30 de octubre de este año, a raíz de que Martínez -a pesar de que ya pesaba sobre él la condena a 14 años de prisión- volvió a violar la prisión domiciliaria”.

“Por último -concluyó la fiscal- hicimos el séptimo pedido y el juez Mingarini ordenó la prisión efectiva”.