16 de junio de 2024

Santa Fe 24 Horas

Portal de Noticias

Guerra en Europa: el papa Francisco realizó un nuevo pedido de paz

El Santo Padre “expresó su más profundo dolor por los trágicos acontecimientos que están teniendo lugar en nuestro país”, comunicó la Embajada de Ucrania ante la Santa Sede a través de Twitter.

El papa Francisco mantuvo este sábado una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en medio de la invasión rusa a Ucrania y el sitio de Kiev.

El Santo Padre expresó su “más profundo dolor por los trágicos acontecimientos que están teniendo lugar en nuestro país”, comunicó la Embajada de Ucrania ante la Santa Sede a través de Twitter.

“Gracias al papa Francisco por las oraciones por la paz y el alto el fuego en Ucrania. El pueblo ucraniano siente el apoyo espiritual de Su Santidad”, escribió, por su parte, Zelensky en Twitter.

En tanto, más tarde el Pontífice volvió a llamar a la paz con otro tuit en ruso y ucraniano en su perfil @Pontifex, así como en otros idiomas como inglés e italiano, llamando a la paz.

En esta ocasión el Pontífice cita un pasaje de su llamamiento por la paz para Ucrania en la audiencia general del pasado miércoles 23 de febrero: “Jesús nos enseñó que la diabólica insensatez de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno”.

“Que la Reina de la Paz preserve al mundo de la locura de la guerra”, acota. A esto le sigue la firma Franciscus y nuevamente los hashtags #PregiamoInsieme y #Ukraine.

El viernes, el papa Francisco sorprendió al presentarse en la embajada rusa en el Vaticano para intentar mediar en el conflicto entre ese país y Ucrania desatado tras el ataque a gran escala de Moscú de la madrugada del jueves. El pontífice fue recibido el embajador Alexander Avdeev, con quien estuvo reunido por más de media hora.