Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Fuerte malestar entre productores por la vuelta de retenciones: “Ni la vimos”

La referente de la Comisión Asesora Regional de Corinagro, Vanessa Padullés, se expresó este jueves en contra de las retenciones implementadas recientemente.

En declaraciones a Cadena 3, Padullés aseguró que los productores agropecuarios no se benefician de estas medidas y consideró que muchos no pudieron reaccionar a tiempo ante los cambios.

Padullés afirmó que las retenciones deben ser eliminadas. «Con retenciones cero, el campo vuela», señaló y añadió que el sector necesita «reglas claras y permanentes».

Además, criticó las medidas recaudatorias que históricamente han sido aplicadas como soluciones a problemas comunes del sector.

La líder de Corinagro sostuvo que los productores enfrentan enormes desafíos financieros. «Nuestras decisiones son a largo plazo. Los ciclos productivos son a largo plazo», enfatizó, destacando que el clima ya implica suficientes riesgos en la producción.

Al preguntarle sobre la liquidación de granos, Padullés mencionó que muchos productores no tienen la mercadería disponible. «No en todos los casos, porque venimos de situaciones anteriores no tan buenas», señaló. Esto afecta su capacidad de reacción ante decisiones gubernamentales.

Sobre el futuro, Padullés espera que la cohesión entre productores se mantenga. «Espero que en primera medida sea mantenernos unidos, porque eso es lo que nos da fuerza». Sin embargo, advirtió que las grandes empresas exportadoras manejan la liquidación de granos, lo que saca de la ecuación a los productores.

Finalmente, manifestó su descontento por el uso político de la producción agrícola: «No está bueno que las cosas sean poco claras y que nos usen así».

El comunicado completo de Coninagro

La mayoría de los productores no tenemos estructuras financieras ni comerciales sofisticadas para reaccionar en cuestión de horas ante “ofertas de ocasión”. En este caso, ante un planteo de baja temporal sorpresiva de derechos de exportación (retenciones) con cupo, nos quedamos perplejos, analizando la situación.

Somos planificadores, conservadores, cuidadosos, y muchas veces ni siquiera contamos con mercadería disponible o, si la tenemos, ya está comprometida previamente -como por ejemplo el pago del alquiler y es de los propietarios de los campos- como para tomar decisiones inmediatas. No es sencillo decidir inversiones de millones, vender o calzar posiciones de un día para otro.

Apenas tres días después, lamentablemente, quedó en evidencia que no nos equivocamos cuando advertimos que éstas no serían buenas medidas para lo que necesitamos los productores agropecuarios, no nos alcanzaron en sus beneficios que necesitamos en escenario de precios acotados y altos costos como bocanada de oxígeno…ni a vimos.

El sector requiere reglas claras y permanentes, no artilugios coyunturales ni operaciones políticas. Medidas recaudatorias de siempre, aplicadas como viejas soluciones a viejos problemas, no nos llevan a buen puerto. Las retenciones deben eliminarse para siempre y tratar de reducir al máximo la pesada carga impositiva. Así podremos desarrollar nuestro potencial.

Los productores arriesgamos patrimonio y esfuerzo todos los días para producir los granos que son alimento y el mundo demanda, a cambio de divisas que tanto necesita nuestra economía. Lo mínimo que exigimos es respeto y previsibilidad.