8 de diciembre de 2023

Santa Fe 24 Horas

Portal de Noticias

El intendente de Avellaneda contagió a familiares: piden su renuncia al Comité de Crisis

Este martes se dio a conocer que Dionisio Scarpín, el intendente de Avellaneda que dio positivo por coronavirus la semana pasada, contagió a su familia. Están infectados su hijo de 9 años, la niñera del chico, su cuñada y su cuñado, que viven en Reconquista. Además, se espera el resultado del análisis de la esposa del funcionario.

El hecho de que el resultado positivo del test de Scarpín se haya conocido luego de que participara de la manifestación del 17A contra el gobierno nacional generó enojo en diferentes sectores políticos opositores a él y entre quienes vienen cuestionando las protestas en medio de una cuarentena.

Es por este motivo que el Sindicato de Trabajadores del Municipio de Avellaneda pidió que no se retomaran las actividades municipales hasta que no se conociera el resultado de los hisopados de los contactos estrechos de Scarpín que trabajan con él.

Así, este martes, tras haberse conocido que los funcionarios del gabinete dieron negativo, la Municipalidad retomó sus actividades "en sus horarios habituales, respetando los protocolos y medidas de prevención", informaron.

Críticas del PJ

Sin embargo, el pasado viernes, la Federación de Trabajadores Municipales de la provincia (Festram), le reclamó al gobernador Omar Perotti, a la Legislatura santafesina y el Ministerio Público de la Acusación que adopten las “medidas pertinentes” contra Scarpín, ante una supuesta “violación de sus deberes como funcionario público” al promover “marchas y concentraciones” con fines opuestos a la defensa “de la salud y la vida”. Pero hasta ahora, no hubo ninguna acción política, ni investigación judicial ante la denuncia pública del gremio.

Además, el consejo ejecutivo del Partido Justicialista del departamento General Obligado le pidió a Scarpín que se haga “responsable”, se disculpe y renuncie a su cargo al frente del Comité de Crisis de Avellaneda. También exigieron la renuncia al comité del senador de la UCR, Orfilio Marcón.

“No es momento de poner a la política por encima de la salud de la gente, consideramos que la aplicación y cumplimiento de los protocolos de higiene y seguridad tanto como el distanciamiento social, son las medidas necesarias para combatir la pandemia", sostienen desde Festram.