Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Dos ciudades santafesinas entre las diez donde más frío hizo

La ciudad de Córdoba y la localidad bonaerense de Pigüé se coronaron como las ciudades más frías durante este lunes, según datos del Servicio Meteorológico Nacional. En ambas se registró una temperatura de -1.7ºC, aunque en la ciudad de Córdoba la sensación térmica llegó a alcanzar los -5.6ºC.

En segundo lugar se posicionó la localidad cordobesa de Marcos Juárez, con 0.6ºC, en tercer lugar Santa Rosa del Conlara, en San Luis, con -0.1ºC; en el cuarto puesto Río Colorado, en Río Negro, con 0.2ºC; y en quinta posición Villa Dolores, también en Córdoba, con 0.2ºC.

Córdoba amaneció helada este lunes.

Córdoba amaneció helada este lunes.


Las ciudades santafesinas de Venado Tuerto y Sauce Viejo se colocaron en sexto y séptimo puesto, respectivamente, con 0.4ºC y 0.6ºC.

Le siguen en orden Río Gallegos (Santa Cruz), Uspallata (Mendoza) y Presidencia Roque Sáez Peña (Chaco), donde el frío osciló entre 1ºC y 2ºC.

Ola de frío en la región

Las bajas temperaturas se encuadran en un alerta amarillo por frío que afecta a varias provincias del centro – norte argentino y que persistirá durante toda la semana.

Fuente: SMN

Fuente: SMN


Recomendaciones

Según el SMN, estas bajas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas, por lo que el organismo emite una serie de recomendaciones:

  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.