3 de junio de 2023

Santa Fe 24 Horas

Portal de Noticias

Detectaron cuatro casos de Ómicron en Rafaela y uno en Reconquista

Este jueves se confirmaron cuatro casos de la variante Ómicron del covid-19 en Rafaela y manifestaron su preocupación por el aumento de casos exponencial que se registra hace una semana. Desde la regional de salud de Reconquista confirmaron otro y se trata de un paciente que había viajado a Córdoba. Con estos son nueve los casos informados en la provincia de Santa Fe por autoridades sanitarias.

Las autoridades del hospital doctor Jaime Ferré de Rafaela brindaron una conferencia de prensa y confirmaron cuatro casos positivos de la variante Ómicron en la ciudad del departamento Castellanos. No dudaron en afirmar que el aumento de casos ha sido “exponencial” en los últimos siete días. El índice de positividad pasó del 2% a fines de noviembre a un 20% en la última semana, se intensificarán los testeos en los centros de salud de la ciudad. «Hoy en la ciudad está circulando Delta y Ómicron, los casos tienen que ver con las variantes y el desplazamiento de las personas», explicó la doctora Sandra Capello, infectóloga e integrante del cuerpo médico del nosocomio.

Hoy la mayoría de las personas positivas son asintomáticos o tienen síntomas mínimos y no presentan cuadros graves porque están vacunados. Los síntomas son mínimos y están relacionados con una leve congestión nasal, que se tape la nariz, leve picazón en la garganta o cansancio.

Los casos confirmados este jueves en Rafaela están relacionadas con gente que mantuvo contacto con personas de la ciudad de Córdoba, en donde se registra la circulación de la variante Ómicron.

El miércoles a pesar de que el Ministerio de Salud confirmó 18 casos positivos, una vez que se cerró el parte más de 30 personas acudieron a hisoparse por presentar síntomas compatibles con covid, los casos positivos se informarán en el reporte de este jueves.

El doctor Emilio Scarinci, director del hospital Jaime Ferré, confirmó el aumento en la cantidad de diagnosticos diarios, algo que se ve reflejado no solo en los casos positivos sino también en el nivel de hisopados. “En las primeras semanas de diciembre se hacían entre 60 y 70 hisopados diarios, mientras que en los útlimos dias se realizan 150 en promedio”, afirmó Scarinci.

Con un aumetno en la psotiivdad que rondaba el 2% a fines de noviembre y hoy llega el 20%. Ante el cuadro sanitario que se evidencia en la ciudad las autoridades confirmaron que se reforzará elritmo de hisopado en la carpta instalada frnete al hospital uy se trabaja para reforzar los testeos en los centros de salud.

El nosocomio cuenta con una ocupación de camas promedio de 70% con pacientes generales, el área covid cuenta con dos pacientes internados, uno en clínica médica y otro en la unidad de terapia intensiva sin necesidad de asistencia respiratoria mecánica. Ambos pacientes cuentan con el esquema de vacunación completo, se trata de personas con amplias comorbilidades, lo que justifica el control estricto durante la internación.

En el caso de la ciudad de Reconquista se confirmó que el primer caso de ómicron está relacionado con una persona que viajó a Córdoba. El paciente se encuentra cursando su cuadro en su casa, con síntomas leves y cuenta con el esquema completo de vacunación covid.

Desde la región salud de Reconquista confirmaron que a pesar de que el número de hisopados que se realizan disminuyeron, se realizan los testeos a las personas que vuelven del exterior o desde otra provincia. “Estando vacunado te podés contagiar, la vacuna nos protege y genera que la carga viral sea mucho menor, pero no nos evita contagiarnos”, recomendaron las autoridades.