Covid: Santa Fe colocará desde el martes el refuerzo de la vacuna

Luego de los anuncios del gobierno nacional, el martes de la semana que viene comenzarán a aplicar refuerzos contra el coronavirus al personal de salud y mayores de 70 años en la provincia de Santa Fe. Están llegando a la provincia 60.000 dosis de AstraZeneca para los refuerzos. Para recibirlo tiene que haber pasado más de seis meses de haber completado el esquema.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, afirmó en conferencia de prensa este viernes en Rosario que “esto es una noticia más que importante porque antes del año de haber comenzado la vacunación, comenzamos con los refuerzos”, y explicó que es para aquellos que ya tienen su esquema completo con un buen nivel de anticuerpos, pero esta dosis servirá para reforzar. En este sentido, comenzarán con los primeros que se vacunaron, personal de salud y mayores de 70, los grupos más vulnerables.
Comenzarán desde arriba hacia abajo, es decir, primero los mayores de 90, luego los mayores de 80 y luego los de 70. “Estaremos distribuyendo las vacunas a los efectores y estamos analizando descentralizar en los centros de salud y en el sistema privado”, dijo Martorano.
La idea es que cada personal de salud se vacune dentro de los efectores donde trabajan. Aquellos que no tenían efector de referencia, por ejemplo los que trabajan en un consultorio, y que la última vez se vacunaron en los galpones, ahora deben inscribirse en la página del gobierno como personal de salud y serán citados.
Tercera dosis
La provincia avanza en la aplicación de terceras dosis a las personas mayores de 50 que recibieron Sinopharm, ya que se considera que ese esquema debe completarse. Martorano informó que ese grupo ya fue convocado prácticamente todo.
Por otra parte también se está avanzando con pacientes inmunodeprimidos, es decir, pacientes trasplantados, con inmunodeficiencias, con enfermedades autoinmunes o que reciban una medicación inmunosupresoras como corticoides de altas dosis. «Las personas ya están siendo citadas con sus terceras dosis», dijo la ministra.
Además aclaró que puede ocurrir que haya personas que se vacunaron y luego en el transcurso de este año desarrollaron una enfermedad oncológica, una enfermedad autoinmune, detectaron una inmunodeficiencia. Esas personas no están registradas como inmunodeprimidos por lo que pidió que hablen con sus médicos, que si les indican la vacuna asisten con el certificado de su enfermedad de base, la indicación de que deben vacunarse y con esa sola presentación en cualquiera de los vacunatorios van a recibir la vacuna.