Coronavirus en la región: “Habrá ascenso y descenso por un tiempo prolongado“

En diálogo con Telefe Santa Fe, la médica clínica e investigadora Alejandra Gaydou describió cómo serían los tiempos venideros en cuanto a la aparición de casos. “Estamos viviendo oleadas epidemiólogas en ascenso y descenso, como también mesetas. Así será durante un tiempo prolongado. Momentos donde vamos a tener baja contagiosidad y alta. Esto tiene que ver con el movimiento social que se está dando. Estaba previsto. Gracias a que hubo una gran contención y concientización inicial, estas curvas de ascenso no son tan pronunciadas. No hemos tenido picos tan altos, pero esto no quiere decir que no lo podamos tener. Es muy importante el comportamiento social: esto no terminó, no es una mentira, no es un invento, no es algo generado. Es un agente biológico, tiene un comportamiento definido y la gente tiene que tener conciencia de lo que le incumbe en esta cadena de contagiosidad”, comenzó diciendo.
Acerca de los resguardos que se deben tomar para evitar la propagación, Gaydou señaló que “sí o sí debemos andar todos con barbijo en la comunidad, en las instituciones. Cuando estamos con otras personas debemos mantener el metro y medio de distancia, podemos vernos con amigos, pero con ese protocolo de que no es necesario abrazarse. Es una gran medida. Está comprobado que, a un metro y medio de distancia, la contagiosidad disminuye prácticamente a cero así sea uno portador y el otro no”.
Finalmente, enumeró los síntomas principales por los cuales se debería acudir al 0800. “Fiebre y falta de aire. Son las dos cosas más relevantes y más importantes. Tos, fiebre y falta de aire. Existen un montón de síntomas iniciales, como la pérdida de olfato. Sienten el síntoma precozmente. Eso es importante, pero los problemas más importantes son los respiratorios. La fiebre también es importante, pero hay personas que cursan sin fiebre: tiene que ver con la capacidad inmunológica del individuo. Los que tengan mucha capacidad de respuesta son los que mejor van a poder defender y quizá no van a tener tanta sintomatología. Es importante estar en alerta”.