Más de 800 hectáreas del Camino de las altas Cumbres en Córdoba se incendiaron luego de que un auto se prendiera fuego en el ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Por ahora el corte de tránsito es total a la altura de la localidad de La Pampilla.

Las autoridades de la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia confirmaron que el vehículo se incendió a la vera de la ruta este viernes por la tarde, y las llamas se propagaron rápidamente hacia el parque, donde hay altos pastizales, de fácil combustión. Por lo tanto, debieron evacuar a un grupo de turistas que se encontraban allí.
INCENDIO CAMINO A ALTAS CUMBRES
— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) October 11, 2025
🔴 CORTE TOTAL RUTA E-34
FOCO DE INCENDIO ACTIVO
Se realiza corte total de Camino Altas Cumbres Ruta E-34 km 59 ( La Pampilla) Trabaja personal de bomberos a la vera de la ruta por foco de incendio activo. pic.twitter.com/tvcGeRqqNK
Las condiciones climáticas de la zona, con vientos intensos, baja humedad y altas temperaturas, favorecieron a la propagación del incendio.
En cuestión de minutos, el fuego ingresó en el perímetro del Parque Nacional, una zona delimitada pero en la que continúan los pastizales que lo separan de la ruta y de otros terrenos.
#Córdoba: se incendian más de 800 hectáreas en Altas Cumbres por un auto que se prendió fuego pic.twitter.com/N9Do62oybi
— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) October 11, 2025
Sin embargo, el fuego continuó para el interior del recinto y comprometió la zona de estacionamiento, donde prendió y consumió 14 vehículos, todos desocupados al momento. A su vez, las autoridades del parque y los brigadistas resolvieron evacuar a 130 personas, todas allí con fines turísticos.
#Córdoba: se incendian más de 800 hectáreas en Altas Cumbres por un auto que se prendió fuego pic.twitter.com/N9Do62oybi
— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) October 11, 2025
Según el vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Córdoba, Roberto Schreiner, no hubo al momento personas afectadas o que requirieran atención médica, así como que el Ministerio de Salud provincial mandó tres ambulancias sólo a los fines preventivos de asistencia.

Para combatir el incendio en el Parque Nacional trabajan agentes del Plan Provincial de Manejo del Fuego y bomberos voluntarios de los cuarteles de Icho Cruz, Tanti, Villa Carlos Paz, Bialet Massé, San Clemente, Cosquín, Villa Ciudad América, Los Reartes, Saldán, Mendiolaza y Villa Allende. Otros 40 rescatistas del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).
En cuanto a los recursos empleados, trabajan cinco aviones hidrantes, tres de ellos pertenecientes a la Dirección Provincial de Aeronáutica y dos al Servicio Nacional de Manejo del Fuego.