El domingo 10 de noviembre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicó la resolución esperada por el aeropuerto de Sauce Viejo y, desde entonces, obtuvo la categoría de internacional.
La noticia fue más que bien recibida por el directorio de la entidad, que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe. Así lo manifestó la directora de la aeroestación, Gisela Riuli.

La funcionaria destacó que este cambio de categoría significa que todos los organismos nacionales vinculados a la aviación, comercial y de carga, operan en el aeropuerto. “Aduana, sanidad de frontera, Senasa, Migraciones”, enumeró.
Acto seguido, Riuli comparó: “Hasta hace unas semanas, la aeronave que quería internacionalizar en Sauce Viejo requería de 48 horas de anticipación su trámite para que esas dependencias puedan atender el vuelo. Ese tiempo se redujo a tan sólo dos horas, al igual que Rosario. Esto genera una gestión más rápida y la obligación para los organismos mencionados a atender el vuelo”.
En ese sentido, la entrevistada reconoció que la nueva categoría del aeropuerto permite negociar con las empresas de aerolíneas con otra espalda. “Desde el inicio de gestión comenzamos negociaciones con Aerolíneas Argentinas y otras internacionales, como Gol. Pero siempre quedábamos limitados a que salga esta resolución”, señaló.