Comunicado del cura que defiende al médico preso por abuso: de nuevo habló de dictadura

El sacerdote Jorge Juan Montini, que se puso al frente de la defensa del médico Miguel Ángel Marchisio, detenido e imputado por la Justicia por los delitos de abuso sexual simple y abuso sexual gravemente ultrajante cometido a dos pacientes de 16 años, emitió un comunicado para “aclarar” sus dichos, pero sigue diciendo incongruencias.
A continuación lo compartimos de manera textual y más abajo nuestra reflexión.
Ante las tergiversaciones de algunos medios, aclaro lo siguiente:
Dejo constancia que la marcha del viernes 28 pasado no fue iniciativa mía, ni la organicé yo. Ante el pedido de los organizadores, di mi apoyo conociendo el estado de salud en el que se encuentra el Dr. Miguel Marchisio.
La marcha no fue para declarar la inocencia del imputado, sino –por su estado de salud– para pedir «prisión domiciliaria» y también pedir que se haga justicia.
Hubo un grupo de gente, convocada por las redes digitales que, calumniando al párroco, exigió suspender la marcha y que, de hacerla, íbamos a “ser escrachados”.
Usaron las redes de todas las maneras que pudieron amenazando, molestando y procurando impedirla. La noche del jueves 27 escribieron una pared del costado de la Parroquia que dice: “#Yo no marcho… Marchisio abusador. Iglesia cómplice”.
Me pregunto: si la denuncia hecha contra el Dr. Marchisio es veraz y tiene solidez, ¿qué temor les infundía la marcha? Quien quiere impedir una manifestación libre de gente, tomando las distancias y los cuidados del caso, da la impresión de querer imponer «su verdad» sin permitir otras expresiones respetuosas.
¡Esto lo hacen las dictaduras! No es propio de la democracia. La cantidad de gente que acudió en bicicletas, motos, autos y a pie fue impresionante; nunca visto en San Jerónimo Norte. Esa cantidad y las diversas expresiones que hubo muestra la confianza puesta por la gente en el médico detenido y la autoridad moral que dicho profesional tiene.
El escrache mediático llevado a cabo desde el 26 de junio, día en que fue detenido, contra el presunto abusador: viola la presunción de inocencia. La Constitución, Art. 18, establece esta presunción. Varios Medios de Comunicación Social violaron gravemente este derecho. Mientras tanto una persona no sea declarada culpable por sentencia firme, todos los habitantes de este suelo gozamos de un “estado de inocencia”, aún cuando registre algún proceso en trámite y cualquiera sea su progreso.
Solamente a través de un proceso o juicio en el que se demuestre la culpabilidad de la persona, podrá el Estado aplicarle una pena o sanción.
Esperemos el juicio y que ahí se demuestre si es culpable o no y dejemos a la gente expresarse libremente. De lo contrario: ¡ya estamos en una dictadura!
Lo que no dice
No caben dudas que el padre Montini es muy polémico, no sólo por las palabras que habitualmente utiliza sino también por los tonos, porque al defender días atrás al médico acusado de abuso sexual a dos menores de edad se asemejó más a un barrabrava que a un hombre que debe convencer por la solvencia de los argumentos… ¿Por qué está tan nervioso?
Lo primero que hay que aclarar es que Montini es amigo personal de Marchisio, lo que no tiene nada de malo, pero quizás allí se pueda “entender y no justificar” las infundadas acusaciones contra el intendente de San Jerónimo Norte, los medios de comunicación de toda la zona, el movimiento feminista y todos los que no comparten la opinión o postura de este cura.
¿El Papa Francisco no habla de escuchar al que piensa distinto? ¿No dice también que los sacerdotes en particular deben estar cerca de los desprotegidos? Un dato sirve para saber cómo actúa Montini: en todo momento se preocupó -todavía lo hace- por la realidad del médico detenido e imputado, pero jamás hizo algo por las víctimas, dos nenas menores de edad. ¿Hace falta agregar algo más?
Ahora dice que pide justicia, pero según su punto de vista la única justicia sería que larguen a este “buen padre y vecino”, como lo definen quienes están cerca, incluso Montini.
Habla de la autoridad moral de Marchisio… Al menos debería tener cierto respeto por las víctimas y sus familiares. ¿El cura Montini tendrá miedo que este tema destape otros temas que siempre se comentaron por lo bajo y hasta ahora nadie se animó a denunciar?
Habla de escrache mediático hacia el médico, quizás como es su amigo usted hubiese preferido que se tape todo, pero tiene que saber que la libertad de prensa está consagrada en la Constitución Nacional y ya que tanto habla de dictadura, un pilar fundamental de la democracia es que se hable de todos los temas… ¿Por qué los colegas de San Jerónimo Norte primero, luego los de la región, después los provinciales y ahora los de alcance nacional deberían callarse y no informar sobre un proceso judicial en marcha?
¿O no es verdad que lo detuvieron a Marchisio acusado de los abusos sexuales, luego lo imputaron y a pesar que pasaron varios abogados defensores no pudieron sacarlo de la cárcel? Sea honesto padre Montini, ¿usted prefiere que esto no se sepa?
Podríamos extendernos en muchas cosas que lo dejan mal parado, mientras sorprende que todavía el Arzobispado no haya tomado cartas en el asunto, porque usted dijo que desde la Santa Sede quisieron comprar su silencio en otros casos de abuso, si es verdad el tema tiene una gravedad inusitada, pero no se conoció que haya acudido a la justicia a denunciarlo…¿fue un exabrupto o una “mentira piadosa” para “justificar” su insólita defensa a Marchisio? ¿Ahora pide esperar a la justicia y en este asunto gravísimo se llamó a silencio?