Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Cerró la votación: la participación fue muy baja y se espera un rápido escrutinio

La primera novedad que arrojaron las elecciones de este domingo en la provincia de Santa Fe, y en Rosario muy especialmente, no es nada alentadora: la participación es baja, en principio incluso menor a la del 13 de abril –cuando fueron las Paso de concejales y los comicios de constituyentes–. La votación cerró a las 18 y se espera un rápido recuento.

El bajo porcentaje de participación es inquietante, pues habla de un debilitamiento de la democracia y de un problema importante de representatividad política que se agrava elección tras elección. Es cierto que una votación de concejales genera menos pasiones que una para cargos ejecutivos, que nunca se había convocado a comicios en los que esos sean los únicos cargos en juego y que el frío es otro factor que puede haber ayudado al desaliento. Pero si se confirman los datos que se manejaban en los distintos sectores políticos la situación es alarmante. A las 16, oficialmente se había informado una asistencia del 46 por ciento a nivel provincial.

En esta elección se renuevan parcialmente los concejos municipales de 59 municipios y hay además recambio de autoridades ejecutivas en 19 municipios y en las 300 comunas.

En la ciudad de Santa Fe y en el resto de la provincia también se espera en mayor o menor medida un cambio de escenario por la aparición de LLA. Pero es en Rosario donde el oficialismo nacional aspira a tener un triunfo resonante. Así y todo no consiguió que Milei se involucrara personalmente en el respaldo a los candidatos y eso se confirmó con su ausencia en los actos por el Día de la Bandera en el Monumento.