En un operativo coordinado y de alto perfil, fuerzas de Gendarmería Nacional detuvieron esta mañana a Fernando Andrés “Colo” Cappelletti, quien se encontraba prófugo y figuraba entre los diez delincuentes más buscados de la provincia de Santa Fe. El arresto se concretó en la intersección de las calles Colón y Pellegrini, en pleno centro de Rosario, luego de una exhaustiva labor de inteligencia y seguimiento iniciada en el barrio Triángulo.
Cappelletti, identificado por las autoridades como integrante de la organización delictiva conocida como “Los Menores”, estaba acusado de asociación ilícita y otros delitos de alta peligrosidad. El Ministerio de Justicia y Seguridad provincial había ofrecido una recompensa de 20 millones de pesos por información que permitiera dar con su paradero. Su captura era considerada prioritaria por el Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil.
La operación comenzó durante la madrugada con un allanamiento en un club barrial del sector Triángulo. A partir de allí, se desplegó un seguimiento constante que culminó con la detención del prófugo, sin incidentes y sin necesidad de disparos. Fuentes oficiales indicaron que se respetaron todos los protocolos de procedimiento y que la acción formó parte de un plan estratégico para desarticular redes criminales en la ciudad.
Tras su detención, Cappelletti fue trasladado a sede judicial, donde se aguardaban sus declaraciones indagatorias en el marco de una causa que continúa abierta. Las autoridades no descartan nuevas detenciones vinculadas a la misma organización criminal, dado el alcance de la investigación.
Este arresto representa un golpe importante al crimen organizado en Rosario y en toda la provincia, en un contexto en el que las fuerzas de seguridad han intensificado los operativos para capturar a prófugos de alta peligrosidad. La acción se suma a otros procedimientos recientes, como la detención de Ernesto Quintana en Recreo, otro integrante de la lista de los más buscados, demostrando la efectividad del sistema de recompensas —que supera los 300 millones de pesos— y la coordinación entre fuerzas.