2 de junio de 2024

Santa Fe 24 Horas

Portal de Noticias

Calendario 2021: oficializaron los feriados del próximo año

A horas de dar por finalizado el año 2020, el gobierno nacional presentó el calendario oficial de feriados para el 2021.

El anuncio lleva la firma del presidente Alberto Fernández y, el Ejecutivo estableció cuáles serán los distintos feriados a lo largo del próximo año e incluyen los fines de semana largos con fines turísticos, algunos inamovibles, otros trasladables y los denominados “feriados puente”.

De acuerdo con el calendario oficial el primer feriado será el 1º de enero y le seguirán los correspondientes a las fechas de “carnaval” en el mes de febrero.

CALENDARIO OFICIAL DE FERIADOS 2021:

-1 de enero: Año Nuevo

-15 de febrero: Carnaval

-16 de febrero: Carnaval

-24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

-1 de abril: Jueves Santo

-2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y Viernes Santo

-1 de mayo: Día del Trabajador

-24 de mayo: Feriado con fines turísticos

-25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

-20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

-21 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes (se traslada del 17/6)

-9 de julio: Día de la Independencia

-16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (se traslada del 17/8)

-8 de octubre: Feriado con fines turísticos

-11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se traslada del 12/10)

-20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

-22 de noviembre: Feriado con fines turísticos

-8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María

-25 de diciembre: Navidad

 

Cabe destacar que los denominados feriados “puente” serán el lunes 24 de mayo, en recuerdo a la Revolución de Mayo; el viernes 8 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural y el lunes 22 de noviembre, posterior al Día de la Soberanía Nacional.

Los mismos responden a la Ley N° 27.399, decretada para promover la actividad turística en el país.

Finalmente, en lo que respecta a los inamovibles del primer semestre del año, además del 1 de enero (Año Nuevo) y los del 15 y 16 de febrero, se cuentan el feriado del 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas y Viernes Santo), el 1 de mayo (Día del Trabajador) y el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo). Para el segundo semestre, se incluirá el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano), 9 de julio (Día de la Independencia), 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).