Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Aumentaron los valores de las multas en Santa Fe: los nuevos precios

Desde el 1° de agosto de 2025, rigen nuevos valores para las multas de tránsito y de control en la ciudad de Santa Fe. La actualización se basa en la suba del valor de la Unidad Fija (UF), que equivale al promedio del litro de nafta súper en el surtidor de YPF del Automóvil Club Argentino, en la capital provincial.

La UF pasó de $1.204 a $1.365, lo que implica un aumento del 13,37%. Esta unidad, establecida por la Ordenanza N° 7882, es la base para calcular las sanciones tipificadas en el Código de Faltas municipal (Ordenanza N° 7881).

Entre las infracciones de tránsito más graves, cruzar un semáforo en rojo ahora tiene una multa que puede llegar a los $1.501.500. El pago voluntario, con 20% de descuento, reduce esa cifra a $207.480 en los casos mínimos.

Por exceso de velocidad también se actualizó el cuadro: si el conductor supera el límite entre 0 y 20 km/h, puede pagar entre $129.675 y $1.296.750. En tanto, si la velocidad excede en más de 40 km/h, la multa máxima trepa a $3.003.000.

Las sanciones por alcoholemia o narcolemia positiva van desde $259.350 hasta $2.593.500. Este tipo de faltas, por su gravedad, muchas veces no admiten el beneficio del pago voluntario con descuento.

En el apartado de control urbano, se destacan las multas por arrojar basura en la vía pública ($1.092.000 en su máximo), realizar publicidad no autorizada ($3.412.500) o generar ruidos molestos ($4.095.000).

Las infracciones menos graves, como estacionar de forma antirreglamentaria, tienen valores mucho más bajos, aunque también se vieron impactadas por la suba de la UF.

Para casi todas las contravenciones —excepto las más graves—, rige la posibilidad de abonar de forma voluntaria, lo que implica un descuento del 20% si el pago se realiza dentro del plazo estipulado. Esta opción busca incentivar la regularización temprana y reducir litigios administrativos.

El nuevo cuadro de infracciones ya se encuentra en vigencia y puede consultarse en la web oficial del municipio o en los centros de atención ciudadana.

Gentileza El Litoral