Arranca el debate por el aborto legal en la Cámara de Diputados

La semana se inicia cargada en el Congreso. Ambas cámaras sesionarán este lunes en el último día del período ordinario: fortalecimiento deuda, coparticipación CABA y largada para el aborto legal son apenas algunos de los temas.
El martes será el turno de uno de los debates más esperados del año. Diputados comenzará una semana de reuniones informativas con la exposición de unos 50 referentes -25 a favor y 25 en contra- del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, tras lo cual buscará emitir dictamen de la iniciativa el viernes 4 de diciembre.
La intención de los diputados del Frente de Todos, según informaron fuentes parlamentarias, es aprobar en la segunda semana de diciembre el proyecto -que legaliza el aborto hasta la semana 14- en la Cámara baja y enviarlo luego al Senado para tener sancionada la ley antes de fin de año, ya en el marco de las sesiones extraordinarias del Congreso.
Las fuentes anticiparon que el Poder Ejecutivo realizaría la convocatoria a extraordinarias en los próximos días, donde podría incluir además otras iniciativas claves para el gobierno nacional como la reforma al Ministerio Público.
Junto con el proyecto de legalización el aborto se debatirá, en una sesión especial virtual, que se realizaría entre el 8 y el 10 de diciembre, el Plan de los 1000 días de ayuda a las mujeres embarazadas que abarcará hasta los primeros años de la infancia, que también tendrá dictamen en la próxima semana.
El martes a la mañana participarán de la reunión informativa los ministros de Salud, Gines González García; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.
El proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que envió el Presidente al Congreso establece que “las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar” tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional.
Además, habilita la “objeción de conciencia” por parte de profesionales de la salud que no quieran llevar a cabo la práctica, aunque no será admitida a nivel institucional.
En la propuesta del Poder Ejecutivo se aclara que, fuera de ese plazo de 14 semanas, la persona gestante mantendrá “el derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo” si “fuere resultado de una violación”, cuando se trate de niñas menores de 13 años o si estuviera en peligro la vida o la salud integral de la persona.
El aborto legal tendría ventajas en la Cámara baja y por el momento, un resultado muy ajustado en el Senado, aunque falta ver cómo se comportarán los indecisos que aún no han definido o manifestado públicamente su voto.
En Diputados, hay 121 diputados a favor, 106 legisladores en contra y 27 indefinidos. Además, de la diputada schiarettista, Alejandra Vigo, que se abstuvo en la elección de 2018 y aún no se sabe si mantendrá su postura.