29 de marzo de 2023

Santa Fe 24 Horas

Portal de Noticias

Argentina, uno de los países con más feriados en el mundo

La cantidad de días feriados en la Argentina se mantiene sobre la media global y, sobre todo, supera claramente a los habilitados en otros países de la región.

Este 2020, Argentina completará un total de 19 feriados, entre “trasladables”  e “inamovibles”.

Además, en el país existe otra división de estos días especiales: están los obligatorios y los “no laborables”. La aplicación de estos últimos queda a consideración de los empleadores.

Como en cualquier nación, también existe una cantidad variable de feriados provinciales y municipales. Sin embargo, estos no son considerados por los recuentos de feriados que se realizan a nivel global, dado que sólo se consideran los días festivos o de conmemoración nacionales.

Feriados: el ranking

En 2020 los países con mayor cantidad de días feriados son China y Sri Lanka, ambos con 24 días.

Camboya les sigue los pasos, con 22. En 2018, este país asiático había tenido el récord de 28 jornadas festivas.

En algunas ocasiones, la idea de realizar un ranking de feriados puede chocar con las realidades de algunos países que no se manejan con un número fijo, sino con un cierto rango de feriados.

Un caso notable es el de Canadá, donde una persona puede llegar a tener 24 días feriados en el año. Sólo 5 de ellos son de alcance fijo y nacional. Otros 6 benefician a empleados públicos, de correos y bancos. Y el resto se aplican en varias regiones o territorios a la vez, pero no necesariamente en todo el país.

España es otro caso llamativo. Cuenta con 14 días feriados nacionales (8 de ellos no trasladables). Pero a eso se suman días libres de orden religioso que son respetados en dependencias estatales y las escuelas.

Según un relevamiento de Mercer, Japón es otro de los países desarrollados con alto número de feriados: 18. El estudio aclara que en este país de fuerte cultura productiva los días libres son necesarios para incentivar el consumo en la población.

La India también tiene 18 días de descanso oficiales.

De vuelta en América Latina, Colombia cuenta con 18 días feriados.

Con 16 días se encuentra Chile. Siguen Honduras (14), Ecuador (14) y Guatemala (14).

En Europa, Francia cuenta con 13 y Alemania con 11.

También 11 tienen Costa Rica y Bolivia.

Estados Unidos, 10 días. Muy cerca está Brasil, con 9 días oficiales.

Reino Unido, Países Bajos, Hungría y México, todos cuentan con 8 feriados anuales.

Argentina: ¿qué feriados quedan hasta fin de año?

El tumultuoso 2020 está llegando a su fin y el cansancio y agotamiento ya se empieza a notar. Pero todavía quedan varios feriados y días no laborables para recuperar las energías perdidas.

El último mes del año se despedirá con varios feriados. El primero será por el lunes 7 de diciembre, que fue definido día no laboral con fines turísticos, en relación al martes 8, que es feriado inamovible en el calendario nacional, por la Inmaculada Concepción de María.

El último de los feriados del año y fin de semana largo será el feriado inamovible por Navidad el 25 de diciembre. Será un fin de semana de tres días, aunque muchos empleadores otorgan también la jornada o media jornada del 24 de diciembre para que sus empleados se preparen y disfruten de la Noche Buena.

Asimismo puede ocurrir con el último día del año, el 31 de diciembre, que cae jueves. Muchos afortunados podrán disfrutar de un día o de media jornada libre para preparar la llegada del 2021, que como es costumbre, inicia con el feriado inamovible del 1 de enero.

En total, el calendario oficial de feriados nacionales 2020 que figura en la página web del Ministerio del Interior de la Nación incluyó 19 feriados y 10 días no laborables.

Por iProfesional