Advierten sobre estafas por WhatsApp con el “pase sanitario”

Las estafas están a la orden del día y son cada vez más frecuentes tanto en la provincia como en el país.
En los últimos días se conoció una nueva modalidad, en esta oportunidad aprovechando la certeza de que habrá un pase sanitario para ingresar en determinados eventos a partir del próximo 21 de diciembre.
Las víctimas brindaron detalles de cómo es la estafa y las autoridades explicaron qué hacer ante estas situaciones.
De acuerdo a estas advertencias, los estafadores llaman a sus posibles víctimas y se hacen pasar por empleados del Ministerio de Salud, les anticipan que les van a mandar un link por WhatsApp para que puedan gestionar “fácil y gratis” el pasaporte sanitario.
De esta manera, el link -que es un virus- accede a la información del teléfono: redes sociales, contactos y lo que es aún más peligroso, cuentas bancarias.
Tras ser consultado, el comisario supervisor de la Dirección Provincial de Tecnologías, Rubén Ávalos, confirmó que existen herramientas que pueden acceder a datos sensibles del teléfono, pero puso en duda que sea usadas en teléfonos celulares de particulares, ya que se tratan de instrumentos de altísima complejidad.
A pesar de ello, recomendó ignorar cualquier link enviado al celular de un desconocido, estar atentos a movimientos llamativos en las cuentas personas y denunciarlo todo inmediatamente.