Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Abrió la inscripción a las Becas Progresar: todo lo que hay que saber

El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de inscripciones para las Becas Progresar 2025, destinadas a respaldar a estudiantes argentinos en diversos niveles educativos. El monto mensual de la beca se mantiene en $35.000, según lo establecido en la resolución 388/2025 publicada en el Boletín Oficial. ​

Fechas de inscripción por categoría

Las inscripciones se realizarán en diferentes etapas según la línea de beca:

  • Progresar Obligatorio: hasta el 10 de abril.​
  • Progresar Superior y Progresar Enfermería: del 31 de marzo al 20 de abril.​
  • Progresar Trabajo: del 21 de abril al 30 de noviembre. ​

El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de inscripciones para las Becas Progresar 2025. Gentileza


Requisitos para acceder a las becas

Para postularse, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad y residencia: ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país, y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).​
  • Edad: varía según la línea de beca:​

Progresar Obligatorio: entre 16 y 24 años.​

Progresar Superior: entre 17 y 24 años; hasta 30 años para estudiantes avanzados.​

Progresar Enfermería: sin límite de edad.​

Progresar Trabajo: entre 18 y 24 años; hasta 40 años para personas sin empleo formal.​

  • Ingresos: los del solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).​
  • Regularidad académica: estar inscripto como alumno regular en una institución educativa y cumplir con los avances académicos requeridos. ​

A partir de marzo está previsto un aumento para quienes ya reciben las becas Progresar destinadas a estudiantes de todo el país. Crédito: Pablo Aguirre / Archivo El Litoral

El monto mensual de la beca se mantiene en $35.000. Crédito: Pablo Aguirre


Cómo inscribirse

El proceso de inscripción es online y consta de los siguientes pasos:

  • Acceder a la plataforma Progresar y crear un usuario nuevo, o iniciar sesión si ya se posee uno.​
  • Seleccionar la línea de beca correspondiente.​
  • Completar el formulario con datos personales, encuesta socioeconómica y datos académicos.​
  • Adjuntar la documentación requerida.​
  • Enviar la solicitud y descargar el comprobante de inscripción. ​

Es fundamental realizar la inscripción dentro de los plazos establecidos para cada categoría, ya que una vez cerrados, no será posible acceder a la beca hasta la siguiente convocatoria.​

Una vez otorgadas, las becas están sujetas a controles periódicos para verificar el cumplimiento de los requisitos académicos y socioeconómicos. El Estado realiza un seguimiento trimestral del rendimiento de los becarios, solicitando certificaciones de regularidad y avance educativo. En caso de no cumplirse con los criterios establecidos, el beneficio puede ser suspendido o dado de baja.

Desde su creación, el programa Progresar ha sido una herramienta clave para garantizar el acceso a la educación en sectores vulnerables. En 2024, más de 1.7 millones de estudiantes accedieron al beneficio en sus distintas líneas. La edición 2025 mantiene ese compromiso.