Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Anticipo: septiembre cierra con fuerte caída en la venta de autos 0km

Cuando quedan dos días hábiles para cerrar el mes, los patentamientos están un 20% abajo si se compara con agosto. La suba del dólar paralizó al sector.

La venta de autos 0km estaría atravesando un mal momento de acuerdo con los datos de patentamientos acumulados al viernes 26. Hasta la fecha, se habían cerrado poco más de 41.000 operaciones, cuando solo quedan dos días hábiles para realizar trámites.

Si se compara con agosto, el mes pasado cerró con 54.664 ventas, con un promedio de 2.734 operaciones diarias.

El cambio de escenario se dio, en gran parte, por el incremento de la cotización del dólar, que si bien cerró la semana en baja, durante varios días «fogoneo» el mercado. La divisa, es una de las que compite directamente con la inversión en 0km.

De esta manera, aunque los precios de los autos se contuvieron, se sabe que mucha gente prefiere no tomar decisiones de compra-venta en esos momentos, esperando una mayor estabilidad.

Qué marcas de autos están ganando en el mes

De acuerdo a los datos anticipados de septiembre, Toyota, Volkswagen y Fiat estarían ocupando el podio de las marcas más vendidas , mientras que Ford está en cuarto lugar, sacando poca diferencia a GM, que está quinta. Luego se ubica Renault.

El sexto puesto es para Peugeot, Jeep, Citroën, Nissan y Mercedes Benz.

En agosto, el mercado ya había registrado una baja comparada con julio de este año, aunque creció frente al mismo mes del año pasado.

De todos modos, tal como se vienen acumulando los patentamientos, se espera que 2025 termine con más de 600.000 patentamientos, frente a los 414.000 del mercado total de 2024.

El financiamiento también fue el motor de este año, que por ahora sigue activo en algunas marcas, con créditos a 12 meses sin interés.

Más competencia, menos suba de precios

La contracara del incremento del dólar y el ajuste de precios está dada por la mayor competencia. En los últimos meses, el mercado recibió nuevas marcas de autos, especialmente de origen chino, con valores más competitivos.

En los concesionarios admiten que, más allá del valor de los 0km, que al subir el dólar debería ajustarse, la mayor oferta en el mercado hace que no se puedan disparan los 0km porque el cliente tiene muchas opciones para elegir.

El cambio más grande se da entre las marcas más tradicionales, que siempre estuvieron en el mercado, ya que, al abrirse las importaciones, nuevos modelos pasaron a ocupar el podio de los más vendidos, desplazando a los autos de producción nacional.

Entre ellos se destaca el Toyota Yaris, importado de Brasil, que está posicionado como el líder de septiembre frente al Peugeot 208 y Fiat Cronos, ambos de fabricación local, que hasta el momento fueron líderes en ventas.

También el Volkswagen Polo y Chevrolet Onix lograron posicionarse entre los 10 más vendidos, después de mucho tiempo de estar fuera del ranking por las trabas para entrar al país.