Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Médicos voluntarios fueron agredidos por un comisario borracho

Un grupo de 59 médicos de la provincia enfrentó un incidente violento en Taco Pozo, tras ser agredidos por un policía en estado de ebriedad . La situación generó preocupación por la seguridad de los voluntarios.

Episodios

Un grupo de médicos cordobeses enfrentó un grave incidente en Taco Pozo, Chaco, mientras realizaba un operativo sanitario. El doctor Manuel Linares, que lidera la misión, relató lo sucedido en una transmisión en vivo.

«Estamos en un operativo sanitario de la organización «Todo por Todos». Somos cerca de 59 profesionales de la salud que brindamos asistencia gratuita a la comunidad desde hace más de 13 años», explicó.

El incidente ocurrió cuando el grupo se dirigía de regreso a Córdoba. «Nos interceptó un vehículo particular, un Toyota Corolla, que nos acusó de ir en exceso de velocidad. Cuando bajamos el vidrio para preguntar qué pasaba, el conductor, en evidente estado de ebriedad, agredió a uno de nuestros voluntarios», narró el doctor Linares. El ataque dejó a la víctima con un corte en el labio y moretones en el pecho y la espalda.

La situación escaló cuando un patrullero llegó al lugar. «Intentaron detener a nuestro voluntario, el que conducía el vehículo. Nos dirigimos a la comisaría para presentar la denuncia, pero al llegar, nos encontramos con que el agresor, que antes estaba de civil, ahora estaba vestido de uniforme. Resultó ser el comisario de Taco Pozo», continuó el médico.

El comisario, identificado como Daniel Augusto Melchiorri, tenía un historial de más de 22 denuncias por abuso de autoridad y agresiones similares. «Seguía en estado de ebriedad y ordenó a sus oficiales que secuestraran todos nuestros vehículos, que son particulares y solo tienen una calcomanía de identificación de la fundación», agregó Linares.

Ante la situación, los voluntarios comenzaron a filmar el incidente y solicitar explicaciones. «Él no respondió y, en un momento, ordenó la detención de una de nuestras médicas. La ingresaron a la comisaría sin darnos ninguna razón y no querían tomar nuestras denuncias», relató el doctor.

Después de que el comisario desapareciera, las autoridades locales intervinieron y finalmente se pudieron presentar las denuncias. «Queremos dejar en claro que esto se trata de un operativo humanitario, con decenas de testigos y videos que respaldan nuestra versión», afirmó Linares.

El médico también mencionó que, al investigar el historial del comisario, encontraron múltiples noticias sobre sus agresiones. «Cuando buscamos su nombre en internet, aparecen las noticias y fotos de otros colegas que han sido agredidos por él», dijo. Además, reveló que muchos habitantes de la localidad temen denunciar por represalias, lo que complica la situación.

El ministro de seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, se comunicó con el grupo y aseguró que se realizarían gestiones para liberar los vehículos y permitir su regreso a Córdoba. «Esperamos que esto se solucione pronto», concluyó el doctor Linares.

Gentileza Cadena3