Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Lo buscaban por tentativa de homicidio y descubrieron un bunker de su familia

El Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Fe condenó a 5 miembros de un clan familiar que regenteaba un búnker de venta de drogas en la zona norte de la capital provincial. La sentencia, firmada el viernes pasado por el juez Luciano Lauría, alcanza a un joven de 23 años y cuatro mujeres de su entorno: su pareja, su madre y dos hermanas.

El principal investigado es Axel Zacarías Arias (23), quien actualmente se encuentra detenido en la cárcel de Coronda, a disposición conjunta de la justicia federal y provincial.

Zacarías Arias fue apresado junto a su pareja, Micaela Rocío Segovia, también de 23 años, en un allanamiento llevado a cabo el 24 de octubre de 2023, en un caserío de la esquina de las calles Pavón y Lavalle, en el barrio Coronel Dorrego, también señalado como “la chaqueñada”.

Tentativa de homicidio

En esa oportunidad, la justicia provincial lo buscaba por intentar matar a un hombre y una mujer que la madrugada del lunes 2 de octubre de 2023 circulaban en auto por la esquina de su casa.

Según la imputación del Ministerio Público de la Acusación provincial, Zacarías Arias abrió fuego hiriendo a uno de los ocupantes, en tanto que el resto de los disparos dieron en el vehículo que logró escapar de la balacera.

Los uniformados que allanaron su casa, le secuestraron dos armas de fuego -una pistola 9 mm y una carabina calibre 22- y material estupefaciente -5,16 gramos de cocaína y 1,86 kg de cogollos de marihuana-, por lo que se le dio intervención a la Justicia Federal.

A partir de ese momento Zacarías Arias quedó en prisión preventiva, mientras que su pareja Segovia regresó a su casa bajo régimen de prisión domiciliaria, para atender a sus hijos menores.

Denuncia anterior

En paralelo, el Juzgado Federal N° 2 identificó en sus registros una denuncia anterior -del 6 de septiembre de 2023-, en la que se daba cuenta que en el mismo domicilio “se comercializaría material estupefaciente”.

Se realizaron tareas de inteligencia a cargo de Prefectura Naval Argentina (PNA), las cuales derivaron en un segundo allanamiento, el 20 de abril de 2024, en el cual se secuestraron 54,2 gramos de cocaína y 1,97 gramos de marihuana. Esa tarde fueron detenidas Segovia, junto con su suegra Ramona del Carmen Mendoza (62) y sus dos cuñadas, Analía Lorena (40) y María del Carmen Arias (36).

Más allá de la relación familiar que los une, no todos tienen la misma responsabilidad ante la ley. De hecho para la justicia, Segovia y Zacarías Arias aparecen como “protagonistas”, en relación a las otras tres mujeres que fueron “simples colaboradoras”.

Juicio abreviado

Si bien las mujeres recuperaron la libertad (a excepción de Segovia que continúa en prisión domiciliaria), la causa llegó a instancia de juicio oral, el cual debía realizarse el martes pasado.

No obstante, la fiscal auxiliar María Florencia Álvarez y los defensores particulares Claudio Torres Del Sel y María Julieta Carnaval, acordaron condenas bajo la modalidad de juicio abreviado.

Así, Axel Zacarías Arias y Micaela Segovia fueron declarados autores del delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”; en el caso del varón, con pena de 4 años y 3 meses de prisión, y 4 años para la mujer a la que se le atribuyeron 2 hechos.

Respecto a las otras tres mujeres, se les impuso pena de 2 años de prisión en suspenso, más reglas de conducta, como partícipes secundarias del mismo delito.

Para la venta

En el caso de Axel Zacarías Arias la pena es mayor dado que registra una condena anterior -un año en suspenso- impuesta por el TOF el 18 de junio de 2024, por una tenencia simple.

En los considerandos del fallo, el juez Lauría valoró la “cantidad y forma en que se hallaba acondicionado el material ilícito: numerosos envoltorios -829 en total- con pequeñas dosis de cocaína, trozos y cogollos de marihuana, lo que demuestra el destino final de la droga, la cual se encontraba dispuesta para su venta”.

Además, se constató el secuestro de 4 balanzas de precisión y papeles satinados, elementos útiles para su fragmentación y venta al mercado consumidor.

Gentileza El Litoral