Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Descubrieron a policía santafesino haciendo trampa para rendir: tenía lentes inteligentes

Un insólito episodio ocurrió este miércoles en el marco del concurso de ascenso policial 2024 en Santa Fe. Un agente de la Policía de Investigaciones (PDI) fue descubierto intentando hacer trampa durante el examen para subir a la jerarquía de subcomisario. El hecho se registró en el Data Center de la ciudad capital, mientras rendían 40 efectivos policiales.

Según explicó Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, “se detectó una irregularidad y presuntamente la comisión de un hecho que no se ajusta a derecho en el marco de este concurso”. La situación fue advertida por personal de la Subsecretaría de Formación y del tribunal evaluador. 

El agente, que se presentó al examen con lentes, generó sospechas por su conducta evasiva y errática. “Nos encontramos con la presencia de este personal con anteojos, que ante la presencia y la advertencia por parte de esta consideración se acercó al lugar y se puede ver que el aparato tecnológico que tenía lentes tenía dos cámaras en los vértices superiores”, relató Orciani. 

La funcionaria precisó que el dispositivo “posibilita la conexión con un dispositivo electrónico” y que el caso guarda “una similitud notoria con el examen de los médicos que ha dado lugar a las noticias últimas en la ciudad de Buenos Aires”. 

El hecho se registró en el Data Center de la ciudad capital, mientras rendían 40 efectivos policiales.

El hecho se registró en el Data Center de la ciudad capital, mientras rendían 40 efectivos policiales.

Tras el hallazgo, se anuló el examen del agente, se labró un acta y se dispuso su pase a disponibilidad. “Se le abrió un acta pertinente que ha dado lugar a la intervención de la Subsecretaría de Control, donde se ha notificado al agente de su automático pase a disponibilidad”, indicó Orciani. 

Además, el Ministerio informó de inmediato a la Fiscalía para que se investigue si el hecho constituye un delito. “Se ha actuado con muchísima celeridad por parte del ministro en poner en conocimiento a la fiscalía”, agregó la secretaria. 

Orciani subrayó que este tipo de situaciones son detectables gracias al estricto sistema de control y la informatización del examen. “Esta situación se puede advertir gracias a un exhaustivo control y prolijidad por parte de los agentes que están monitoreando la realización de un examen”, aseguró. 

Finalmente, la funcionaria destacó la gravedad de lo ocurrido por tratarse de un cargo clave en la carrera policial. “Estamos hablando de una jerarquía muy importante en la carrera policial, por lo cual nos resulta altamente inadmisible esta conducta. Pesará sobre esta conducta todo el peso de las sanciones legales y administrativas pertinentes”, concluyó.

Fuente: Aire Digital