“No queda otra que pasarse de carril porque con la lluvia empeoró”, esa frase resume a la perfección lo que viven a toda hora en el límite entre Santa Fe y Recreo, quienes transitan por la castigada Ruta Nacional 11.
Pozos de todos los tamaños se aglutinan en la zona comprendida entre Teniente Loza y Facundo Quiroga, jurisdicción de la capital santafesina. También hay ondulaciones, baches y hundimientos en los kilómetros que siguen hacia el norte del corredor vial cuyo mantenimiento corresponde a Vialidad Nacional.
Un pozo de grandes dimensiones lleno de agua de lluvia.
Una vecina de la zona compartió una serie de imágenes que visualizan el problema. Claro, por allí no solo transitan vecinos; también lo hacen vehículos de carga de todos los tamaños y pesos por el movimiento productivo de ese sector.
Otro vecino apuntó que el problema más grave se da en la curva donde se ubica un taller de revisión técnica del Oeste y la parada de la Línea 3, del lado Este. También en ese lugar está emplazado un histórico pórtico que da la bienvenida a Recreo.
Las banquinas tampoco están en condiciones.
No es nuevo
En agosto de 2023, El Litoral puso en agenda el tema. La deteriorada traza de la RN 11 a la altura de Recreo Sur, preocupaba a quienes habitan por la zona. Las fotos tomadas en aquella oportunidad dan cuenta que la situación realmente empeoró.
Cabe señalar que desde Vialidad Nacional hicieron intervenciones provisorias pero evidentemente no alcanzan a cubrir el problema de fondo. Así lo hizo saber unos de los vecinos que habitualmente transita por el lugar. “Es a paso de hombre, algunos con balizas encendidas y casi rozando a quienes vienen de la otra mano”, aportó.
Frente a la escuela.
“Destruida”
En un reportaje con este diario, el intendente de Recreo, Omar Colombo advirtió que la Ruta 11 “está destruida”. Al respecto dijo: “Estamos haciendo reclamos de forma permanente ante el Gobierno Nacional, que es el responsable. Hay una afectación muy directa de las banquinas”.
“La destrucción que tiene, desde su intersección con calle Mons. Rodríguez hacia el norte, la hace realmente intransitable y peligrosa. Más allá de los vehículos, tenemos mucho miedo por las situaciones que se producen, con banquinas muy dañadas, que son utilizadas por las empresas de los colectivos”, agregó el mandatario de Recreo.
La rotura en el camino preocupa a quienes lo transitan a diario.
“En estos días (N del R: la entrevista fue en abril) sólo hicieron (desde Vialidad Nacional) alguna reparación inútil. Hay un abandono total que nos duele y preocupa muchísimo, porque además los camiones que salen del cordón frutihortícola y las empresas e industrias deben atravesarla para llegar a la Circunvalación”, cerró.
Gentileza El Litoral