Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Nieva en media Argentina: estas son las ciudades donde ya cayó nieve

El frío no solo se sintió. Se vio, se filmó y se compartió. Entre el viernes y el sábado, la combinación de aire de origen polar y humedad volvió a generar nevadas en varias provincias argentinas, con eventos intensos en la Patagonia y sorpresas en sectores del centro y hasta en zonas altas del oeste y el norte.

Gran parte de la Patagonia vivió jornadas gélidas, con temperaturas inferiores a los -10 °C y sensaciones térmicas que, por momentos, cayeron por debajo de los -15 °C. En el sudoeste bonaerense y sectores de La Pampa, el sábado fue crudo: en muchas localidades la máxima no superó los 5 °C.

Patagonia con ciudades bajo nieve

Ushuaia ofreció una postal típica de invierno austral, pero no por eso menos impactante. Con una temperatura máxima que no alcanzó los 2 °C, la ciudad fue protagonista de nevadas persistentes que dejaron su huella en calles, techos y redes sociales.

Uno de los datos más destacados fue en Puerto Deseado (Santa Cruz), donde los registros oficiales mostraron una acumulación superior a los 25 centímetros de nieve. Una cantidad notable, incluso para una ciudad acostumbrada al frío.

En Neuquén capital, la nieve apareció durante la mañana del sábado. Aunque no se acumuló en cantidad sobre el suelo, los copos fueron visibles y filmados. Este video desde el aeropuerto muestra a los aviones envueltos en una intensa nevada que sorprendió a quienes esperaban despegar.

Más al este, en Chubut, la nieve volvió a Trelew por primera vez desde 2013. También llegó a Puerto Madryn, donde el fenómeno fue tan intenso que el partido entre Deportivo Madryn y Quilmes tuvo que ser suspendido: la cancha era una alfombra blanca.

Centro del país: sorpresas en La Pampa y algo de nieve en el sur bonaerense

Las nevadas también alcanzaron el sudoeste pampeano, donde varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. En 25 de Mayo, La Humada y en el Parque Nacional Lihué Calel, la nieve cayó con fuerza y dejó paisajes invernales que no son frecuentes en esa región.

Más al sur, en las sierras de la Ventania (provincia de Buenos Aires), volvió a nevar por segunda semana consecutiva. Esta vez fue menos intensa que la del fin de semana pasado, pero igual sumó nuevas postales para los amantes del frío.

Cordillera y zonas altas (y no tan altas): nieve en Mendoza y Córdoba

Aunque el fenómeno fue breve y localizado, durante la noche del sábado también se reportaron chaparrones de nieve y aguanieve en sectores del sur de Córdoba y en varias localidades de Mendoza, como Godoy Cruz, San Rafael y en la misma capital, donde la atmósfera se mantuvo muy fría y permitió la caída de nieve en zonas poco habituales.

Y por primera vez, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por nevadas que incluye gran parte de Mendoza y Neuquén, incluso en sectores de baja altitud. Según el aviso, pueden acumularse entre 1 y 4 cm de nieve hasta la madrugada del domingo, lo que podría generar complicaciones en rutas y caminos de la región. Esta situación, sumada al frío intenso, mantiene en vilo a muchas localidades del norte patagónico y del oeste argentino.

¿Puede volver a nevar?

Durante el domingo, las condiciones seguirán siendo propicias para nuevas sorpresas blancas. Se esperan chaparrones de nieve o aguanieve en amplios sectores de Cuyo, San Luis, el sur y las sierras de Córdoba, la costa atlántica bonaerense y el sur de la provincia de Buenos Aires. Incluso no se descartan episodios aislados en el noroeste bonaerense, donde el aire frío aún sigue firme y la humedad podría colaborar.

Pero eso no es todo: durante la noche del domingo y la mañana del lunes, las nevadas podrían extenderse también hacia las zonas altas del NOA, sumando nuevos puntos al mapa de un invierno que ya viene dejando postales memorables.

En las próximas horas, el frío extremo continuará en muchas regiones del país. Desde Meteored vamos a seguir actualizando esta información a medida que aparezcan nuevos registros o se extiendan los avisos del SMN. Si tenés fotos o videos, podés compartirlos con nosotros en redes. Y, por supuesto, mantenete al tanto de todas las actualizaciones en nuestro portal y app.