El fenómeno generó anegamientos, evacuaciones y movilizó una amplia respuesta que incluye la participación de bomberos voluntarios y zapadores, personal de salud. Coordina Protección Civil.
El Gobierno de Santa Fe despliega un amplio operativo para atender a los afectados por el fuerte temporal en el norte provincial. La ciudad de Vera vive horas críticas tras el temporal que azotó la región en las últimas horas, dejando más de 400 milímetros de lluvia —el equivalente a todo un año— en pocas horas.

El fenómeno generó anegamientos, evacuaciones y movilizó una amplia respuesta por parte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Coordinado por la Secretaría de Protección Civil, el operativo incluye la participación de ministerios, bomberos voluntarios y zapadores, personal de salud y desarrollo humano.
Hasta el momento, se habilitaron cuatro centros de evacuación que alojan a 117 personas. Estos se encuentran en el Club Huracán, Gimnasia Futbol Club, el Centro de Asistencia Primaria de la Salud San Martín de Porres y el Hospital Regional.
Durante la jornada del martes, autoridades provinciales y locales, junto a la intendenta de Vera, Paula Mitre, recorrieron las zonas más afectadas para evaluar daños y definir prioridades. Si bien se reporta un buen escurrimiento en la mayor parte del casco urbano, persisten complicaciones en la zona sudeste, cercana a la Ruta Nacional N.º 11, y en el norte, en la zona conocida como Cañada del Tigre.

Emergencias médicas y asistencia sanitaria. Entre las situaciones sanitarias registradas, se informó el traslado al hospital de una persona con hiperglucemia, una niña de 5 meses con fiebre y diarrea, y una mujer embarazada con dolor abdominal. También se lamentó el fallecimiento de una mujer de 80 años con antecedentes de enfermedad preexistente, quien se descompensó durante la tormenta.
El Ministerio de Salud reforzó la presencia en la zona afectada con equipos itinerantes que realizan controles médicos en los centros de evacuación. El objetivo es detectar enfermedades crónicas, brindar atención específica y prevenir complicaciones, especialmente ante las bajas temperaturas actuales. Asimismo, se intensificaron las recomendaciones sanitarias al personal interviniente para prevenir enfermedades asociadas al agua, alimentos contaminados y vectores como mosquitos y roedores.

Asistencia social y apoyo logístico. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se distribuyeron colchones, frazadas, elementos de limpieza y raciones de comida para los damnificados. Las tareas de asistencia continúan mientras se evalúan los daños y necesidades más urgentes en terreno.
Impacto en otras localidades. El temporal también dejó su huella en otras zonas del norte provincial. En El Sombrerito se registraron más de 200 milímetros de lluvia, con ingreso de agua en viviendas de los barrios Este, Centro y Estación Vieja. En tanto, en La Gallareta, Margarita y Romang también se reportaron lluvias intensas, con acumulados que superaron los 100 milímetros.
El operativo de Protección Civil sigue activo con monitoreo constante de la situación y asistencia a las localidades más afectadas.
Gentileza Cadena 3