Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

“Profunda preocupación”: piden el traslado del centro logístico de Pedidos Ya que funciona en Recoleta

Frentistas de calle 25 de Mayo al 3300 expresaron su preocupación por el impacto urbano del depósito de Pedidos Ya Market. Desde la Municipalidad confirmaron que ya hay gestiones avanzadas para trasladar la base de operaciones a un predio más adecuado.

Vecinos del barrio La Recoleta presentaron el pasado viernes 23 de mayo una nota formal dirigida al Ejecutivo local en la que expresan su “profunda preocupación” por el funcionamiento del centro logístico de Pedidos Ya Market, ubicado sobre calle 25 de Mayo al 3300. Aseguran que su presencia ha generado «deterioro urbano» y conflictos en la convivencia diaria, en lo que era, hasta hace poco, una zona tranquila del macrocentro.

En la misiva, los frentistas apuntan a un cambio drástico en la dinámica del barrio, vinculado al tránsito constante de motos, la acumulación de residuos y los ruidos generados por la operación del local. “Se instaló sin cartelera visible y alteró por completo la vida en el entorno”, señalan.

Cabe recordar que el mismo centro de despacho funcionaba anteriormente sobre calle San Martín, con ingreso también por 25 de Mayo, ya que el inmueble atraviesa toda la manzana. Sin embargo, una serie de reclamos vecinales logró que la empresa modificara la logística, priorizando la salida por 25 de Mayo. Lo que inicialmente se pensó como una solución, terminó por trasladar los inconvenientes a otra arteria.

La respuesta de la Municipalidad

Desde la Municipalidad de Santa Fe confirmaron que ya se trabaja junto a la empresa en una reubicación del centro logístico. De hecho, Pedidos Ya estaría por cerrar un nuevo contrato de alquiler para trasladar su base de operaciones a un predio más apto para este tipo de actividad.

“El nuevo espacio cuenta con una estructura adecuada que permitirá realizar la carga y descarga al interior del depósito, así como disponer de una playa interna para los repartidores, donde puedan estacionar, descansar y esperar los pedidos sin invadir la vía pública”, explicó la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán.

Según las estimaciones oficiales, el traslado se concretaría entre julio y agosto, mientras que en este período de transición la empresa se comprometió a reducir el volumen de órdenes para minimizar el impacto en los vecinos.

Desde el Municipio destacaron que el depósito actual cuenta con las habilitaciones correspondientes y que, más allá de los conflictos generados, el centro logístico representa una fuente de empleo directo para 25 personas e indirecto para más de 800 cadetes en la ciudad.

Además, subrayaron que las áreas de Producción, Control y Tránsito vienen interviniendo activamente en el tema, incluso con participación en mediaciones convocadas por la Defensoría del Pueblo.

“El compromiso de esta gestión es lograr una ciudad más ordenada y con mejor convivencia ciudadana”, concluyeron desde el Ejecutivo local.

Gentileza UNO Santa Fe