Envianos fotos, videos
o consultas:
3496522594

Tras los dichos de Ricardo Darín, cuánto cuesta una docena de empanadas en Argentina

El actor mencionó en televisión que una docena de empanadas cuesta 48 mil pesos. A partir de esa frase, se disparó el debate.

Durante su participación en la mesa de Mirtha Legrand, Ricardo Darín ironizó sobre la economía argentina y sorprendió con una frase que se viralizó en redes: “Una docena de empanadas vale 48 mil pesos”.

El comentario generó repercusión inmediata, incluso desde el Gobierno: el ministro de Economía, Luis Caputo, le respondió públicamente. Pero ¿cuánto cuesta realmente una docena de empanadas en la ciudad de Buenos Aires?

Cuánto cuesta una docena de empanadas en mayo de 2025

Recorrer los locales más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires permite trazar un panorama más concreto. En La Cocina, un clásico de Recoleta con empanadas salteñas al horno de barro, el precio ronda los $30.000 por docena. En Cumen Cumen, que ofrece opciones gourmet como queso azul y nuez, los valores van de $21.600 a $35.520, según el relleno.

En el caso de Güerrín, más conocida por sus pizzas, una empanada de carne, pollo o jamón y queso —al horno o frita— cuesta $3.600, por lo que la docena alcanza los $43.200. Otra opción tradicional es La Querencia, con sabores jujeños y productos regionales, el precio asciende a los $38.880 aproximandamente. En Roma, el local fundado en 1927 en el Abasto, una docena ronda los $45.600, con opciones como carne cortada a cuchillo o pollo a la leña.

Por su parte, en la reconocida cadena Mi Gusto Empanadas y Pizzas, que tiene varias sucursales en la ciudad de Buenos Aires, las empanadas cuestan entre $3.700 y $4.000 cada una, según el sabor. Así, una docena puede llegar a costar entre $44.400 y $48.000, el mismo número que mencionó Darín en tono sarcástico.

Más allá de la cifra, el comentario de Darín expuso una sensación compartida: el costo de vida no deja de subir y muchos argentinos ya no logran seguirle el ritmo a los precios. En ese contexto, las empanadas pasaron de ser una comida tradicional a representar, por un momento, el termómetro de una economía en crisis.

Por Aire de Santa Fe